Imagen de la embarcación hundida en las rocas de Talamanca. | Ayuntamiento de Ibiza

Capitanía Marítima ha dado 48 horas al propietario del catamarán hundido en Talamanca para que reflote la embarcación y la saque del mar. Si no lo hace, será el Ayuntamiento de Eivissa el que tenga que afrontar esta acción «de forma subsidiaria», según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, a los vecinos de la zona. La embarcación se soltó de su amarre y fue golpeando las rocas por el temporal registrado el jueves hasta su hundimiento este viernes.

«Si no retiran el barco», precisó el concejal de Medio Ambiente de Vila, «tendrá que intervenir el Ayuntamiento de manera subsidiaria. Pero hay que esperar a que la propiedad del barco responda».

Los vecinos

Noticias relacionadas

Los vecinos del barrio, por su parte, están «todos vigilantes», según ha explicado la presidenta de la Asociación de Vecinos de Talamanca, Anna Lledó, quien también ha señalado que sospechan que el barco se dedica a los «chárters ilegales» y que, por este motivo, «el armador no ha aparecido, a pesar de que se le ha intentado localizar desde que comenzó el problema».

Lledó explicó a Periódico de Ibiza y Formentera    que fueron los amarristas de esta zona los que retiraron los bidones de combustible de la embarcación antes de que esta se hundiera. Además, vecinos de la zona también retiraron los numerosos enseres que quedaron flotando en el agua que han sido depositados en el muelle, a la espera de que el armador de la embarcación se haga cargo de los mismos.

Fueron los vecinos de Talamanca los que avisaron el jueves de que la embarcación estaba a la deriva y chocando con las rocas de forma constante por culpa del mal oleaje. La AEMET registró el jueves rachas de viendo de 49 km/hora pero no activó en ningún momento la alerta por fenómenos costeros. El catamarán, finalmente, se ha hundido este viernes.