El estado de unos contenedores esta tarde. | Irene Arango

Los Ayuntamientos de Santa Eulària des Riu, Sant Josep de sa Talaia y Sant Joan de Labritja se muestran "incrédulos" ante la ruptura del acuerdo alcanzado para frenar la huelga indefinida del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria. Así lo han comunicado los Consistorios en un escrito tras varias horas reunidos en el Consell Insular de Ibiza.

La asamblea de personal de Herbusa (que también integra la UTE Es Vedrà del municipio josepí), concesionaria del servicio en los tres municipios, ha decidido convocar finalmente la huelga para este sábado en torno a las 02:00 horas de la madrugada.

Los Consistorios quieren manifestar "el escrupuloso respeto por las negociaciones entre la empresa y sus trabajadores en un asunto de tanta relevancia como es el convenio empresarial que marca las líneas de la relación entre la compañía y el personal".

Una importante subida salarial

Noticias relacionadas

Ante el principio de preacuerdo de este viernes por la mañana, la alegría ha sido generalizada en los responsables públicos y personal técnico de las tres instituciones "pese a que se contemplaba un aumento salarial del 21% en cuatro años, muy importante para el personal, pero también un esfuerzo económico de gran calado para las arcas públicas", indican en un comunicado.

Las alcaldesas, Carmen Ferrer y Tania Marí, y el alcalde, Vicent Roig, contactaron con los representantes de Herbusa, quienes acordaron este aumento de masa salarial. Sin embargo, los Ayuntamientos aseguran que "ha sido imposible contactar con los representantes sindicales después de la rotura de las negociaciones".

"Incredulidad" entre los ayuntamientos ante la rotura del acuerdo para evitar la huelga
Ya hay basura acumulada en algunas zonas. | Moisés Copa

«Una negociación laboral es bilateral entre empresa y trabajadores. Llegados a este punto, no podemos más que manifestar nuestra incredulidad al desconocer las motivaciones reales que han llevado a romper el acuerdo alcanzado durante la mañana y enterarnos de ello por los medios de comunicación. No podemos más que apelar, como hicimos este jueves, a la colaboración ciudadana y a que se siga trabajando entre las partes implicadas para llegar a un acuerdo lo antes posible», han declarado Ferrer, Roig y Marí conjuntamente.