El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, acompañado por la primer y segunda teniente de alcalde, Neus Mateu y Maria Ribas, ha hecho balance del primer año de gobierno de la legislatura 2023-2027. | Ayuntamiento de Sant Antoni

El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, acompañado por la primer y segunda teniente de alcalde, Neus Mateu y Maria Ribas, ha hecho balance del primer año de gobierno de la legislatura 2023-2027, en el que se ha dado el primer impulso a las inversiones en obras públicas que «permitirán dotar al municipio de las infraestructuras necesarias para mejorar los servicios y el bienestar de nuestros vecinos».

Serra ha detallado que, en este primer año, se han finalizado proyectos importantes como el plan de remodelación y embellecimiento del núcleo urbano de Sant Mateu -que ha contado con una inversión de 1.269.588,23 euros- «cumpliendo con una demanda histórica de los vecinos y poniendo en valor el patrimonio y el paisaje rural del pueblo», o el proyecto de 3,1 millones de euros para la mejora y reasfaltado de calles y caminos del municipio «para la mejora de la seguridad de la red viaria local».

Asimismo, se han iniciado obras «muy necesarias en materia de seguridad y educación» en referencia a la nueva oficina del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), con un presupuesto de 636.745,54 euros, y la nueva escoleta municipal de Sant Rafel (1.540.811,08 euros).

El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento «también continua con su apuesta por la mejora y reconversión del casco antiguo a través de la renovación integral de las calles del casco antiguo». En los últimos meses se ha realizado la reforma del primer tramo de la calle Bisbe Cardona, que se finalizará tras la temporada turística y que cuenta con un presupuesto de 614.982,73 euros. Estas obras contemplan la renovación de las conducciones de agua potable y saneamiento y la inclusión de las pluviales y las instalaciones soterradas de gas, telecomunicaciones, líneas eléctricas y alumbrado público. La previsión es seguir ahora con las calles del entorno de la iglesia y de la zona del West End, que darán continuidad a las reformadas en la pasada legislatura (Santa Agnès, Cristòfol Colom, Sant Mateu y primer tramo de General Prim).

En esta misma línea, también se ha presentado el proyecto para la creación de un bulevard en la calle Vara de Rey, que conectará de forma peatonal la zona de la puesta de sol con el centro del casco urbano.

Medidas de embellecimiento

Marcos Serra ha destacado que el Ayuntamiento ha aprobado de forma inicial la modificación puntual de diez artículos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) enfocadas principalmente a embellecer el paisaje urbano del municipio y adecuar el planeamiento a las necesidades actuales. «Una de las prioridades de este equipo de gobierno es el embellecimiento del paisaje urbano, por lo que se han llevado a cabo una serie de modificaciones de cara a marcar las condiciones de estética relativas al acabado de las fachadas y cerramiento de parcelas», ha explicado Serra, que ha recordado que se establece el blanco como color preferente, se prohíben los grafitis y se limita la altura máxima de los muros.

Desde el área de Urbanismo y Actividades, también se ha incorporado una partida de un millón de euros para una nueva línea de ayudas para la reconversión de negocios en la zona ZPAE y otra de 300.000 euros para el arreglo de fachadas.

Medio Ambiente

Respecto al área de Medio Ambiente, se han tomado medidas para mejorar la gestión de residuos con la instalación de cámaras de vigilancia en cinco puntos de contenedores, que han conseguido reducir las infracciones como depositar residuos fuera de los contenedores. En los primeros nueve meses, se han abierto 200 expedientes y se prevé que el importe derivado de estas sanciones supere los 120.000 euros.

También se ha empezado a ejecutar el Plan Local de prevención frente a incendios forestales, con la limpieza de las zonas boscosas de más alto riesgo, un proyecto muy importante para proteger el municipio, tanto los bosques como las viviendas cercanas. El plan, con un presupuesto de 1.184.981,93 euros, tiene una vigencia de 10 años y en la primera etapa se están actuando en las zonas de interfaz urbano-forestal del casco urbano de Sant Antoni como son Cala Salada, sa Cova de Santa Agnès, Sa Galera, Sa Talaia o Es Broll con un total de 53 hectáreas.

Además, se ha adjudicado el nuevo contrato de servicio de socorrismo y salvamento con un incremento salarial del personal de más de un 20%.

Inversión en seguridad

En cuanto a seguridad, se ha llevado a cabo el primer incremento de la plantilla desde 2014, pasando de 57 a 59 agentes, además de incorporar seis auxiliares administrativos de Bravo 0 que realizan funciones de teleoperadores, lo que permite que haya seis agentes más patrullando en la calle. También se han realizado otras inversiones importantes como la renovación de la flota móvil de la Policía Local con la adquisición de 15 nuevos vehículos, entre coches y motos, equipados para uso policial y dotados con cámaras de seguridad (462.160,64 euros).

Mejora de instalaciones deportivas

En Deportes se ha trabajado en la mejora de las instalaciones deportivas con la ejecución de las obras de sustitución del césped y adecuación del campo de futbol 7 del complejo deportivo de Can Coix (763.057,61 euros) y la inversión de 83.000 euros en nuevas canastas y porterías para los colegios, centros sociales y pistas polideportivas del municipio. Además, se ha iniciado la instalación de los protectores deportivos en los campos de fútbol para mejorar la seguridad de las instalaciones, a través de una inversión de 89.877,35 euros.

Este año también se ha aprobado el proyecto de instalación de las nuevas gradas y pantallas led en el polideportivo de Sa Pedrera, que contará con una inversión de 986.534,86 euros.

Impulso promoción turística

El alcalde también ha destacado que el Ayuntamiento sigue dando prioridad al impulso de la promoción turística «para dar a conocer el Sant Antoni más auténtico y dar un salto de calidad turístico como destino». En este último año, se ha lanzado la nueva campaña promocional ‘Sant Antoni, un lugar para celebrar’, con el objetivo de seguir dando a conocer los principales atractivos del municipio durante todo el año, como el entorno natural, la gastronomía, la cultura o el deporte.

También se ha iniciado la ruta del arte proyectada por la concejalía de Turismo con la instalación de los bancos artísticos de Sandra Gordillo en el paseo marítimo, y que continuará con nuevas actuaciones artísticas a través de esculturas y arte urbano.

Por otra parte, desde Turismo también ha iniciado un proyecto para convertir el municipio en un destino ‘Cycling friendly’ y se continúa con los viajes de prensa especializados para promocionar el municipio en nuevos destinos como Japón y reforzar su presencia en otros como Alemania, Bélgica o el norte de España.

Incremento ayudas sociales, juventud y deportes

El Ayuntamiento también ha realizado una apuesta para incrementar la subvención a clubs deportivos (de 100.000 a 150.000 euros) y a deportistas (de 10.000 a 13.000 euros), así como las ayudas a jóvenes que estudian cursos superiores fuera de la isla (de 30.000 a 50.000 euros).

En Juventud, además, se ha ampliado la oferta de las escuelas de verano con un centro más y se han recuperado las semanas extraordinarias de junio y septiembre para reforzar la conciliación familiar durante la temporada estival.

En cuanto a Bienestar Social, se han incrementado los importes destinados a las asociaciones de mayores y a entidades sociales. Además, de la subvención a entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad, se ha contemplado para este año una subida de 60.000 a 80.000 euros.