Los datos desvelan una anomalía de 1,2 grados más respecto a la normalidad. | Daniel Espinosa

La isla de Ibiza ha vivido la séptima primavera más cálida en 71 años con una temperatura media de 16,4 grados y una anomalía respecto a los valores normales de 1,2 grados.

En Formentera, la primavera ha sido normal, con una media de 17,1 grados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado.

En cuanto al verano, la Aemet ha avanzado que probablemente en el próximo trimestre se registrarán temperaturas más altas de las habituales y las cantidades de precipitación serán inferiores a las normales.

Durante el trimestre, suelen registrarse 81 litros por metro cuadrado (l/m2) en Ibiza y 55 l/m2 en Formentera. Las predicciones apuntan a que este año lo más probable es que llueva por debajo de esa cantidad.

Aemet ha señalado que, hasta la primera quincena de agosto, las lluvias suelen ser débiles e ir acompañadas de barro con alguna tormenta. A partir de la segunda quincena de agosto, suele haber más días de inestabilidad, de manera que se registran chubascos y tormentas intensas que pueden ir acompañadas de rachas de viento fuerte o posibles tornados y trombas marinas.

En cuanto a la primavera, todos los meses de primavera han sido muy cálidos. Junio está siendo en valor medio cálido en Ibiza y normal en Formentera. Las temperaturas más altas alcanzaron los 33,4 grados en Ibiza.

En la Isla se ha registrado una noche tropical en junio, con temperaturas que no bajaron de 21 grados, y en Formentera se han registrado tres noches tropicales.

Una estación cargada de lluvias

La primavera, por otra parte, ha sido lluviosa. En Ibiza ha llovido un 26 por ciento más de lo normal y en Formentera un 36 por ciento más. Si lo normal es que en promedio llueva en Ibiza durante la primavera unos 79 l/m2 (55 l/m2 en Formentera), durante esta estación ha llovido 100 l/m2 (75 l/m2 en Formentera).

El mes que más llovió en Ibiza y Formentera fue abril, con un 135 y un 146 por ciento más de lo normal. En marzo precipitó un 6 y un 26 por ciento por encima de lo normal, mientras que mayo fue muy seco.

Durante junio, el mes está siendo húmedo con anomalías del 61 por ciento. Hubo además seis días con lluvias acompañadas de barro.

La primavera ha sido en general ventosa, con un 60 por ciento más de días en los que se ha registrado viento fuerte.