Imagen de archivo de la basura en Formentera cuando ocurrió la huelga en la pitiusa menor.

Sindicatos y empresas se volverán a ver las caras este viernes después de que ayer finalizara sin acuerdo la primera reunión en el Tamib entre los trabajadores del servicio de limpieza de los municipios de Sant Josep, Sant Joan y Santa Eulària, que han convocado una huelga indefinida que empezaría el próximo 28 de junio a partir de las 02:30 horas.

Los trabajadores de las empresas de recogida de residuos UTE Es Vedrà y Herbusa han convocado esta huelga para evidenciar que se ha llegado a un punto de «no avance» en la negociación de ambos convenios. Estos operarios consideran «imprescindible» una subida salarial para «subsistir» en Ibiza y, además, reclaman que los horarios sean fijos y estables para poder adaptarlos mejor a la conciliación familiar y laboral.

Según explicó el sindicato CCOO, el mayor desencuentro se da en los horarios para conciliar y en la subida salarial siendo necesaria la firma de un convenio donde dicha nómina permita tener una «vida digna» en Ibiza.

Según el convenio colectivo vigente en 2023, los peones de limpieza del servicio de recogida de residuos de los municipios afectados por la convocatoria de huelga perciben en torno a 28.300 euros al año, una cifra que aumenta hasta los 33.000 euros anuales para los especialistas de recogida y más de 40.000 euros anuales para los conductores. La jornada anual de trabajo de estos trabajadores es de 1.768 horas.