Taxis, este martes, en una parada de Ibiza. | Arguiñe Escandón

Taxistas de Ibiza aseguraron ayer que su facturación este verano se ha reducido ligeramente en la mayoría de casos y coincidieron en afirmar que ello puede deberse a que hay menos turismo y a factores como la implantación de Uber. La competencia desleal que ejercen los ‘piratas’ sigue afectando de manera muy negativa a estos profesionales, según lamentaron.

Desde la Federación Insular del Taxi de la Isla de Ibiza (FITIE), el presidente Antoni Roig reconoció que, por el momento, no se han cumplido las expectativas que se manejaban desde las instituciones y patronales hoteleras al principio de la temporada. De hecho, aseguró que durante junio la facturación diaria de los taxistas de la isla puede haberse reducido «entre un 25 y un 30%» en comparación con el año pasado. Aunque se está trabajando, los números no son los esperados, según afirmó.
Roig se refirió además a la llegada de plataformas como Uber y a nuevas VTC que han provocado que, en comparación con años anteriores, la oferta haya aumentado «muchísimo» mientras que la demanda es similar. Cabe recordar que esta temporada las licencias estacionales entraron en funcionamiento mucho antes coincidiendo con la apertura de las grandes discotecas.

«Se coexiste, es evidente, pero queremos resaltar incumplimientos sistemáticos, sobre todo por parte de VTCs deslocalizadas o de vehículos asociados a estas plataformas», comentó.

En este sentido, lamentó que muchos de estos turismos captan clientes donde no pueden o no respetan la precontratación con 30 minutos de antelación. «Una VTC no es un taxi y, por tanto, no puede ejercer como tal y no puede captar clientes y debe respetar su normativa», reiteró el presidente.
Roig se refirió al actual orden de carga instando a los ayuntamientos y al Consell a sentarse a negociar sobre la creación de un área de prestación conjunta: «El colectivo hace tiempo que pide su constitución en Ibiza, una regulación más uniforme, pero este silencio administrativo está irritando al sector y la pelota está ahora sobre el tejado de los ayuntamientos, sobre todo de aquellos que todavía no se han pronunciado como Sant Josep o Sant Antoni», señaló Roig, quien expresó su confianza en que esta zona pueda ser una realidad de cara al próximo verano.

Noticias relacionadas


Valoraciones

El presidente de la Asociación de Taxistas Autónomos de la ciudad de Ibiza, Alejandro Cardell, consideró que la temporada «está siendo muy similar» a la de 2023, aunque se nota que hay más taxis en las calles de Vila «y puede haber algo de bajada porque parece que no hemos alcanzado el tope».
La llegada de cruceros este verano, con hasta tres embarcaciones concentradas simultáneamente en el puerto de Ibiza, sí está suponiendo para estos profesionales una gran demanda de servicios.
Desde Élite Corsaris d´LEivissa reconocieron que la temporada «la vemos un poco más floja de lo que nos habían dicho y ha costado un poco arrancar».
«Estamos notando la implantación de Uber, pero al final no tanto como pensábamos a comienzos del verano», afirmaron.

Muchos de estos colectivos coincidieron en señalar que los graves problemas de movilidad que se registran en la isla, con miles de vehículos en circulación, les están impidiendo este año realizar su labor con normalidad.

Taxistas de Sant Josep consideraron precisamente que el elevado tráfico es uno de los problemas que este verano está perjudicando sobremanera a estos trabajadores «porque no podemos acceder a la gente y estamos haciendo un poco menos de caja» lamentando que en su caso la orden de carga «atasca» su actividad.

Otro profesional de la zona de Sant Josep reconoció que, también para él, la facturación ha bajado levemente. Muchos de estos conductores consideraron que la celebración de la Eurocopa y las próximas Olimpiadas se notará, como suele pasar siempre, en la temporada ibicenca. «Muchos turistas se nos quejan de los elevados precios y nos dicen que la calidad no se corresponde con lo que están pagando», apostillaron.

«El motor que mueve el sector del taxi en la isla es el municipio de Sant Josep», reconoció otro profesional refiriéndose también a lo que supone para ellos la orden de carga.