Imagen de las aguas de Cala Tarida por la presencia de microalgas. | Daniel Espinosa

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, informa que desde el pasado mas de mayo se está llevando a cabo la nueva campaña de control de la calidad de las aguas de baño del litoral del municipio.

Unas tareas que tienen como función principal disponer de información actualizada sobre el estado de las playas en cuanto a sus condiciones de salubridad. Este control permite confirmar que las aguas del municipio tienen, en general, una calidad excelente y que, en caso de detectar alguna incidencia, se pueda actuar de la forma más rápida posible.

Las administraciones públicas tienen que controlar la calidad de las aguas de baño, de acuerdo con el Real Decreto 1341/2007 de 11 de octubre de gestión de la calidad de las aguas de baño, para garantizar la protección de la salud pública y favorecer la mejora de las condiciones de los usuarios de las playas de nuestro municipio.

En concreto, esta campaña se desarrolla en 13 playas: S’Estanyol, Caló d’en Serral, Punta Pinet, Punta Xinxó, Caló de s’Oli, Port des Torrent, Cala Bassa, Platges de Comte, Cala Tarida, Cala Vedella, Cala d’Hort, Es Cavallet y Platja d’en Bossa.

Se trata de las playas con mayor afluencia de visitantes y también donde la presencia de puntos críticos que pueden afectar a la calidad de las aguas de baño (como son las estaciones de bombeo o la presencia de embarcaciones fondeadas) hace recomendable el control y seguimiento de la calidad de las aguas.

La campaña de control del Ayuntamiento se extenderá hasta el mes de octubre. La empresa seleccionada para la realización de este servicio es Aigualab y el importe del contrato es de 13.506,14€ (IVA incluido).

Esta campaña se realiza en paralelo y de manera alterna y complementaria al control de la calidad de las aguas de baño que se realiza por la Conselleria de Salud del Govern Balear. De este modo, durante la temporada se realiza un control analítico de las aguas de baño de las principales playas del municipio prácticamente de manera semanal.

Características

El control analítico de la calidad de las aguas se realiza con una frecuencia que varía entre una o dos veces al mes en función de las características de cada playa. El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de una empresa especializada en análisis de laboratorio, toma muestras en zonas representativas de las playas, entre las 12:00 y las 14.30 horas, y se envían al laboratorio para realizar las análisis pertinentes.

Los parámetros que se controlan en cada punto se centran principalmente en la detección de posibles vertidos fecales que afecten a la salubridad de las aguas conforme la normativa vigente en materia de sanidad, pero también se controlan otros parámetros como la temperatura, la presencia de sulfatos o nitratos o la materia orgánica presente en las playas que pueda estar relacionada con vertidos de otros tipos.

Además, en las playas de Port des Torrent, Cala Tarida y Cala Vedella se analiza la presencia de fitoplancton causante de las proliferaciones masivas de algas que tiñen las aguas de una tonalidad marrón-verdosa, motivo para el cual se dispone en estas playas de sistemas de recirculación de agua marina para disminuir su impacto. Estos análisis se realizan también en Cala Bassa con una zona de control para poder comparar las diferencias existentes con las otras playas.

Por otro lado, en las playas de Punta Pinet, Punta Xinxò, Port des Torrent, Cala Tarida i Cala Vedella se realiza un control anual de la arena para detectar la presencia de posibles contaminantes fecales o fúngicos.

Los parámetros que se analizan son los siguientes:

  • E. Coli

  • Enterococos intestinales

  • Sulfatos

  • Fosfatos

  • Nitratos

  • Nitritos

  • Salinidad

  • Temperatura

  • Fitoplancton

  • DBO

  • DQO

  • Análisis de arena: Coliformes totales, E. Coli, Enterococos, Análisis micológico (presencia de hongos)