El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, a través de la concejalía de Medio Ambiente, se ha adherido a la campaña nacional ‘1 m² contra la basuraleza’ de proyecto Libera, que organiza Ecoembes junto con SEO/Birdlife.
El Consistorio se une por primera vez a este evento, que se organiza desde hace cinco años a nivel nacional para concienciar sobre el impacto de la basura en la naturaleza.
‘1m² contra la basuraleza’ es un encuentro anual colaborativo, de carácter voluntario, para recoger los residuos abandonados de los entornos naturales más próximos. En este caso, la jornada tendrá lugar en la zona de Sa Talaia, donde recientemente se han realizado trabajos forestales para la protección contra incendios forestales y que, al quitar la vegetación arbustiva, han quedado al descubierto.
A través de esta convocatoria ciudadana, se anima a todos los vecinos a salir a una zona natural cercana para contribuir a reducir a cero la basura y residuos en la naturaleza. El objetivo es concienciar a la población sobre la magnitud de esta problemática y conseguir la movilización ciudadana para mantener los espacios naturales libres de basura.
La recogida se realizará este sábado, 1 de junio, y el punto de encuentro será en la rotonda del inicio de la carretera a Cala Gració. La duración estimada es de cuatro horas aproximadamente y, desde la concejalía de Medio Ambiente, se facilitarán guantes y las bolsas necesarias a los participantes.
1m² contra la basuraleza’
El Proyecto Libera, que consiste en ‘Naturaleza sin basura’, fue creado por la ONG ambiental SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
El concepto ‘1m²’ es un motor de colaboración ciudadana que demuestra que, con el esfuerzo de todos, podemos conseguir muchos metros cuadrados limpios en nuestra naturaleza.