Antònia Maria Cirer, catedrática y doctora en Biología con numerosos trabajos de investigación sobre las sargantanes pitiusas e impulsora y coordinadora del voluntariado SOS Sargantanes., ha remitido un extenso informe a los cinco ayuntamientos, al Consell y al Govern sobre cómo está esta especie autóctona y la presencia de las serpientes, que hace 20 años que llegaron a Ibiza y Formentera. Cirer explica que actualmente existe mucha información por parte de las instituciones y organismos competentes y directrices muy claras desde hace una década sobre cómo actuar con las serpientes, razón por la cual «no se entiende cómo se ha agravado tanto la situación, ni cómo las serpientes invasoras han colonizado tan rápidamente toda la isla».
Piden trampas gratuitas por toda Ibiza para intentar frenar la expansión de serpientes
Antònia M. Cirer remite un informe a los cinco ayuntamientos, al Consell y al Govern para reiterar sobre la delicada situación de la ‘sargantana' pitiusa
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Increíble que sigan permitiendo la entrada de "olivos ornamentales" , que causaron el mayor desastre ambiental de la isla, y cuya única función es decorar las casas de gente frívola además de generar ingresos a nefastas empresas de jardinería.
Digo yo que al tiempo que se promueve y facilita la erradicación de las invasoras bueno sería promover la adopción y crianza de las lagartijas.
Hay que investigar para hacer algún tipo de bullit con este bicho ya