El Departamento de Innovación del Consell de Ibiza, RED.ES (entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), Vodafone y Kapsch informan de que comenzarán este sábado 15 de abril la instalación del sistema de geolocalización de casas del proyecto ‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible' en Santa Eulària. En todas las casas incluidas en el censo, en este municipio son casi 5.000, se instalará una placa con un código QR y un código único de vivienda para ser identificada, según ha informado este viernes la máxima institución insular.
Vivienda
Comienzan en Santa Eulària el reparto de las placas de geolocalización de casas rurales
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PilarCon la ubicación muchas veces no se marca por dónde tienen/pueden llegar los vehículos de emergencias, Google maps no lo marca. Informese antes de hablar de despilfarros, porque 10 minutos de diferencia para que llegue una ambulancia puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte... si para usted eso es un despilfarro... tela los comentarios que hay que leer
LuciferNo...porque la geolocalización se basa en los datos de catastro...es decir si son viviendas ilegales no registradas y que no están en catastro no están en la BD de viviendas a geolocalizar (aunque no debería ser así...esto debería servir para detectar irregularidades...). En cualquier caso, me parece un trabajo innecesario y muy costoso a nivel económico, hoy en día los propietarios podrían enviar la ubicación directamente (las coordenadas) a la administración incluso por whatsupp...no entiendo este despilfarro.
El resultado será una sorpresa, para el catastro y para algunos titulares de suelo no-urbano. Desagradable para algunos.