Los ayuntamientos quieren centralizar en Ibiza el servicio de acogida de animales
Se han producido los primeros contactos informales entre los distintos consistorios para la creación de un centro de acogida insular gestionado con recursos públicos, al estilo del que tiene Vila en sa Coma
Cuatro ayuntamientos de la isla de Ibiza estudian crear un centro de acogida de animales. | Daniel Espinosa
06/03/23 0:30
Después de que la semana pasada el Ayuntamiento de Santa Eulària rompiera su relación con Rancho Can Dog, se han iniciado los primeros contactos entre consistorios para mancomunar el servicio de recogida, acogida y adopción de animales. De momento, el proyecto está en estado embrionario pero tanto por parte del Ayuntamiento de Sant Antoni como el de Sant Joan ven con buenos ojos que este servicio pueda ser gestionado íntegramente con recursos públicos, como ya lleva a cabo el Ayuntamiento de Vila con su centro de protección animal de sa Coma.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La "barbaridad" de Can Dog ha sido dejar entrar a las locas. En lugar de tomar medidas de control las ha dejado campar a sus anchas, confiando en ellas, mientras ellas le acuchillaban y se lucraban mediando en adopciónes internacionales. Tengo pruebas. Las locas, histéricas y aburridas, no han parado hasta que han logrado lo que querían, sangre. Esta es vuestra obra de arte, locas del coño: los pobres perros en manos de NP y con posibilidad de ser eutanasiados, cosas que en Can Dog no ocurría. Bravo, podéis estar orgullosas.
Natura Park "exporta" los animales recogidos en la isla y Dios sabe lo que ocurre con ellos, pues a día de hoy un ciudadano no puede requerir el seguimiento de un animal trasladado, probablemente a sitios que permitan la eutanasia. Si Sant Josep se niega a romper el acuerdo, permitidme que me pregunte quién se lucra con ello. Demasiado tiempo se rascaron el ombligo frente a los cientos de denuncias por las barbaridades de Can Dog... y al parecer siguen en lo mismo. El Consell debería intervenir en la cuestión. Sa Coma da un ejemplo modélico de gestión, quien se niegue a imitarlo da qué pensar.
Me veo obligado a seguir comentando ya que esta noticia a mi parecer tiene "mas jugo". Esta claro, para mi, por supuesto, hasta grados indignantes de la gestion de cualquier cosa que tomemos por ejemplo, se encuentra SIEMPRE con el mismo "problema" sea el que sea. Las "pequeñas diferencias" ideológicas y de partido, amen de bastante "mala baba" de algunos ya de por si agresivos desde la infancia hace que en esta fastuosa isla, todo se retrase, dilate, desvanezca, por culpa de unos cuantos aficionados a la politica que dirimen sus asuntos político-personales obstaculizando cualquier iniciativa para solucionar problemas de una manea realista, mancomunada y capaz. Cuando no es tal ayuntamiento, son los del Consell, cuando unos dicen mis, los otros ... mas. Ahora, (como éramos pocos parió la abuela) les toca, a los pobres animalitos abandonados o perdidos, que pena, es absolutamente lamentable que esta isla, que "presume" de ser tantas cosas y todas tan ... magnificas no sea un referente en lo que a la protección y cuidado de nuestras mascotas se refiere. Pero claro, ¿como se van a poner de acuerdo en este "farragoso" tema, si tienen otro tipo de "abandonados/as" por todos lados y tampoco tienen pajolera idea de que hacer. Aqui, estamos "pagando" todos el pato" de la increíble, nefasta y cretina gestión de estos "elementos" ahora le ha tocado a los perros y a los gatos.
Si yo fuera ricoCada vez, apreciado señor hay mas abandonados de todo tipo, no solo perros y gatos. Esta isla es un referente mundial en todo lo que no debería ser, gobernados por unos imcompetentes aficionados chupa nominas, pero vamos, ustedes sigan peleandose, que si de "derechas" que si de izquierdas, que si "animalista". Existen dos clases de animales, los normales de cuatro patas y los insensibles y cretinos ... de dos
La conspiración judeo-masónica ha comenzado, liderada por cierto imberbe del ayuntamiento de Santa Eulalia que tiene que hacer méritos desde la mas pura ignorancia sobre el sector y usando la provocación, coacción y prevaricación que puede conducirle al mas profundo de sus infiernos; ademas arrastrara a la concejala y por ende, a la alcaldesa. Las medallas, le saldran caras, su “puesta de largo” no ha podido ser mas guarra y con peor estilo. La epoca de elecciones, les pasara factura. Y los animalistas, lo sabeis; y lo permitis, porque os falta lo que os falta al estar tambien vendidos al sistema, aunque lo negueis. Ahi teneis todos intereses ya no ocultos. Pobres perros abandonados; sois la moneda de cambio de una politica pasota y a la par muy mezquina.
Sigue la interesada caza de brujas con Torquemada al frente. Dicho esto, Can Dog jamás se tendría que haber prestado a ser el "tonto útil" de este problemón competencial municipal. Hace 30 años Can Dog era una empresa entrañable en la que familias y niños iban a pasar el domingo o campamentos de verano y todo fluía hasta que fue hábilmente utilizado para que resolviera el problema que nadie era capaz de resolver y aquel regalito envenenado alteró su rumbo y su esencia, intoxicándola con el veneno de muchos propietarios negligentes de animales sin ningún interés en cumplir la legislación, muchas animalistas aburridas exaltadas y algún que otro peligrosísimo técnico ansioso de protagonismo....y poder. Una triste pena. Pero cómo siempre dices tu, Pepe: "nunca un paso atrás".
Si yo fuera ricoLo que hay que centralizar son los ayuntamientos, dejar solo un mando como en Formentera y quitar calientasillas.
A ver si es verdad que cada vez hay más perros y gatos abandonados