Más de 150 personas están a la espera de conseguir plaza en una residencia de Ibiza
La Conselleria balear de Asuntos Sociales recibe al mes unas 100 solicitudes de media para la valoración de la dependencia
Asuntos Sociales informó que las entradas se rigen según la normativa estatal por el grado y nivel de dependencia.
La Conselleria balear de Asuntos Sociales confirmó que en Ibiza se reciben al mes 100 solicitudes de media para la valoración de la dependencia, un volumen «considerable», según reconocieron fuentes de este departamento. Para una valoración, la media de espera en la isla pitiusa es de 133 días, mientras que la normativa fija para ello un máximo de 180 días. Al mismo tiempo, desde Asuntos Sociales defendieron que Baleares es una de las Comunidades Autónomas más ágiles en la tramitación de las valoraciones y de los planes individuales de atención, ya que se sitúa muy lejos de los 348 días de media que en el resto del Estado se tarda en resolver una prestación de dependencia.
Conselleria explicó, además, que ha aumentado la plantilla en un valorador y un trabajador social más para lograr una mayor agilidad ante el aumento de las solicitudes que «responden a la incorporación al sistema de la llamada generación del baby boom». Esto es, aquellas personas nacidas entre los años 1957 y 1977.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
LuqueTotalmente de acuerdo con su comentario, en la isla del lujo (para el que pueda pagarlo) y los precios prohibitivos en cada vez más cosas, la carencia de servicios e infraestructuras necesarios va en aumento...nos hace falta algo más que un "pensament" para saber hacia dónde vamos en esta isla y si estamos tratando de hacerla habitable o todo lo contrario, inhabitable
Que esperan para construir más residencias y dotarlas de presupuestos suficientes?