Pleno del Consell de Ibiza
El Consell estudia con ecologistas dónde permitir instalaciones fotovoltaicas en rústico
La administración debía fijar antes de junio las zonas de desarrollo prioritario
Un momento del pleno celebrado este viernes en el Consell de Ibiza. | Marcelo Sastre
Ibiza29/07/22 19:59
El Consell de Ibiza trabaja con los colectivos ecologistas y proteccionistas para desarrollar las zonas de desarrollo prioritario para la instalación de plantas fotovoltaicas en terreno rústico.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hacer desierto un zona rustica poniéndole placas a mas no poder no es una solución verde... Cumple con los criterios económicos de los vende placas, pero no es una buena idea cargarnos zonas verdes. No se equivoquen, cada parquing y cada techo debería tener placas solares, pero ni una planta natural menos por una placa... Mas bien, si quieren hacer algo útil con los terrenos rústicos, es buscar la forma de cultivarlos con técnicas de permacultura y potenciar el consumo de producto local. Si se hace bien, seguro que con lo que se consuma de menos por no necesitar tanta cámara frigorífica y transporte desde la península se ahora mas energía que la que darían unas cuanta placas.
Ahora va a resultar que los peperos que han destrozado la isla con cemento se preocupen del paisaje por querer instalar molinos fotovoltaicos, hay que tener poca vergüenza Ya puedes instalar 100.000 molinos fotovoltaicos que causan menos impacto que las construcciones de la playa d'en Bossa la bahía de San Antonio o Cala llonga por poner un ejemplo sin olvidar la planta energética que tenemos en la entrada de Ibiza que eso sí que es un delito y ningún político ha hecho nada para eliminarla
Cualquier cosa que pueda ayudar a gestionar una finca es bien venida. El abandono de las producciones agrícolas, esta generando graves problemas a la hora de controlar los incendios. Ibiza apuesta con 20 años de retraso por la energía solar. podríamos ser energéticamente autosuficientes. Solo falta voluntad política y menos falso postureo.
,,de paso preguntarles por el tema del ascensor,,,
Será que no hay tejados en toda la isla para llenarla de placas y no plantar en fincas un montón de placas!