Este lunes se ha conmemorado a nivel nacional el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica de la que, por el momento, se desconocen las causas y la cura. Se trata de una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, formado por el cerebro y la médula espinal.
Como actividad de sensibilización y uniéndose así al lema «La persona con esclerosis múltiple, en el centro», la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ibiza y Formentera y el centro de salud de Es Viver, en colaboración con el Área de Salud de Ibiza y Formentera, han celebrado este lunes mediodía una charla informativa en el centro de salud de Es Viver.
A la charla podían asistir profesionales sanitarios y personas afectadas de Esclerosis Múltiple, así como sus familiares.
La campaña de sensibilización continuará este lunes por la noche con la iluminación de puntos emblemáticos de la isla; el paseo de Vara de Rey, en Ibiza; el de s'Alamera, en Santa Eulària; y Sa Punta des Molí y el Huevo de Colón, en Sant Antoni de Portmany, se teñirán del color naranja.
«La persona con esclerosis múltiple, en el centro»
El colectivo que se reúne en torno a la Esclerosis Múltiple, (pacientes, familiares, rehabilitadores, especialistas…) quiere que, de manera urgente, la voz del paciente se escuche en los lugares de toma de decisión, como principales afectados y protagonistas de su enfermedad. Así lo reivindican este lunes bajo el lema «La persona con Esclerosis Múltiple, en el centro» y para lo que han creado el Comité de Personas con Esclerosis Múltiple de EME.
La EM es crónica, compleja, degenerativa, heterogénea y cambiante. Se manifiesta de forma diferente en cada persona y sus síntomas varían en tipo e intensidad. Aparece en adultos jóvenes y es la primera causa de discapacidad no traumática en esta franja. Más de 55.000 personas tienen Esclerosis Múltiple en España, un 75% de ellas son mujeres y su prevalencia es de 120 casos por cada 100.000 habitantes.
AEMIF es el centro de referencia en la atención a familiares y personas con Daño Cerebral Adquirido, Enfermedades neurodegenerativas, Lesiones Medulares y Enfermedades raras de origen neurológico en Ibiza y Formentera. Actualmente, el centor dispone de 18 profesionales directos sociosanitarios de las áreas de: neurofisioterapia, neuropsicología, neuroterapia ocupacional, neurologopedia, neuronutrición, psicología, trabajo social y neurología.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.