El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha adjudicado el contrato de mantenimiento, gestión y atención telefónica de la red Melib, un plan que pretende modernizar la red pública de puntos de carga de vehículos eléctricos de Baleares y garantizar una mejor atención a los usuarios.
El contrato será único para todo el territorio de las Islas, pero se dividirá en tres zonas de actuación. Actualmente, Baleares cuenta con un total de 880 puntos de acceso público, de los que más del 70% (628 puntos) están integrados en la Melib.
Las Pitiusas contarán con más de 80 puntos de recarga eléctrica
También en Pitiusas
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Y por qué los PHEV no? Si es tan buena opción como la tuya... Lo que si deberían regular es que solo puedan cargar residentes y vehículos personales y no de empresas ni de extranjeros ni rent a car. Ya vale de encontrar coches de guiris que lo único que quieren es aparcar gratis...
Por fin! Porqué ahora (los de Ibiza) son casi todos sin funcionar y sin mantenimiento. Además deberían ser exclusivamente para coches eléctricos y no hibrido enchufables. La app MELIB actualmente es una verguenza y necesita ser actualizada.