El PSOE ve la nueva ordenanza de ocupación de vía pública de Sant Antoni contraria a la ley
El Grupo PSOE-Reinicia en el Ayuntamiento de Sant Antoni denunció este martes, a través de un comunicado, que la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública que presumiblemente quedará aprobada inicialmente mañana «incumple la Ley sobre accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos para personas con discapacidad».
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Señores politicos, lo que teneis que hacer es preocuparos de mantener las calles despejadas de borrachos camellos y chusma en general para poder pasear tranquilos y dejaros de tonterias.
que oposicion mas cutre ejercen los sociatas reiniciadores estos de san antonio
Pero si la normativa a la que hacen referencia está derogada (NO VIGENTE) por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y en esas normativas NO se trata en ningún momento una distancia mínima etc. Una amplitud de 1,5m es más que suficiente para PMRs, carritos, etc. En espacios de nueva urbanización se podrían contemplar más amplitud, pero en la trama urbana actual de Sant Antoni es inviable a no ser que se eliminen los vehículos (alguien tiene narices para hacerlo?), no hay espacio físico para mayor amplitud por falta de planificación histórica en todo el municipio. Por otro lado, no creo que estén tan preocupados...yo del PSOE les instaría a repasarse el PGOU actual y a trabajar en uno nuevo..hay muchísimo trabajo y se fijan en tonterías superficiales y de poco recorrido. O que se fijen en la situación de Montecristo, ...anda qué no hay temas