Tráfico marítimo en Sant Antoni
La CAEB aboga por el tráfico de pasajeros y vehículos pero no de mercancías en Portmany
La rama pitiusa Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears mantuvo ayer una reunión con el presidente de Ports IB dentro de los encuentros que se están llevando a cabo para alcanzar un consenso sobre el tráfico de ferris
El presidente de la CAEB estuvo acompañado en la reunión de Rafael Cardona (derecha) y Joan Roig (izquierda) como miembros de la asociación y también de José Luis Benítez.
Sant Antoni de Portmany14/05/21 4:01
El modelo de puerto en Sant Antoni sigue en el aire mientras el ente público de gestión de puertos de la Comunidad Autónoma, Ports IB, trabaja en obtener un consenso respecto a la actividad portuaria. En la jornada de ayer el conseller de Movilidad y presidente del ente, Josep Marí Ribas, se reunió con la delegación pitiusa de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB).
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pilar, solo tendríamos cola a la salida, ya que a las 7 de la mañana que llegan, no debería ser un problema. Y ciudadano, supongo que por preguntar a la población, te refieres a toda la población de la isla usuaria de una infraestructura común y pagada entre todos, no?
Preguntadle a la gente de San Antonio que es la “legítimamente” afectada. No a instituciones con diversos intereses. Mas DEMOCRACIA REAL ya.
Se puede saber que pinta en este asunto la mafia de las discotecas ? O es que la Autoridad portuaria tiene intereses en el ocio nocturno ?
Sr.agustinet, vale ya de tanta proroga que como conseller de movilidad no debeeia de impedirla, a todo el mundo no se le puede contentar, es un disparate decir que no vengan ferrys a san antonio, siendo un puerto estrategico y de interes general, usted es un servicio publico, y como tal deberia de ver los intereses a nivel de baleares, ya que no solo portmany le interesa que vengan ferrys,sino a todas las personas, espero que se abra la actividad comercial, y que se acabe este debate ya de una vez por todas,
¿Queremos en Sant Antoni un paseo marítimo colapsado por vehículos y pasajeros de las embarcaciones? ¿Queremos "dar" un uso al paseo marítimo para tráfico de paso de vehículos que NO se van a parar en el pueblo para nada? me parece que eso sería un grave error, no aporta nada a Sant Antoni, solo mayor congestión viaria y mayor contaminación. Repito, sería solo un puerto de embarque /desembarque, sería tráfico de paso que nada aportaría la municipio...no vale la pena aguantar todos los inconvenientes para no obtener ningún beneficio.
En un tema tan delicado e importante para el municipio lo lógico sería que el Ayuntamiento preguntara directamente a la población