Los ecos ancestrales de las ‘caramelles' resuenan en la iglesia de Puig d'en Valls
Los ‘xacoters' de Sa torre des Puig d'en Valls cantan e interpretan estas melodías centenarias
El Consell d’Eivissa declaró las ‘caramelles’ Bien de Interés Cultural con la tipología de ‘inmaterial’ en el año 2011 para proteger y fomentar el conocimiento de esta manifestación artística pitiusa. | Arguiñe Escandón
Al son de la flaüta, el tambor, las castañuelas y el espasí, los feligreses de la parroquia de Puig d'en Valls, y también algún curioso, pudieron disfrutar ayer de las caramelles de Pascua.
Los ecos del pasado acompañaron a los músicos a su entrada en la iglesia, ya pasadas las 11, con una solemnidad que llevó a la cocurrencia a levantarse de los bancos. Algo pasaba que requería cierta pompa y respeto. La melodía era enérgica durante la entrada, después más pausada hasta terminar con el inicio de la misa del Domingo de Resurrección.
Tras la lectura del evangelio, el párroco invitó a la concurrencia a sentarse y escuchar esta expresión artística y tradicional que celebra la resurrección de Jesucristo y relata los acontecimientos que sucedieron tras la Pasión.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- «Se comía cuando se podía»
- Manifestación en Ibiza por el derecho a la vivienda
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.