Coronavirus
El sector del ocio nocturno anuncia una app «para acceder a los locales de forma segura»
La patronal Spain Nightlife, que engloba a Ocio de Ibiza, lanzará la aplicación Liberty Pass, que registrará las pruebas o test que se hayan realizado los usuarios, así como las futuras vacunas
El secretario general de Spain Nightlife (a la que pertenece Ocio de Ibiza) y de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, Joaquim Boadas, anunció ayer la firma de un acuerdo para el lanzamiento de una aplicación gratuita a escala internacional denominada Liberty Pass, «que permitirá acceder a cualquier local o evento de forma segura». Esta app, cuya fecha de entrada en vigor aún no está decidida, recogerá la información oficial de los centros médicos colaboradores acerca de los test rápidos de antígenos, las pruebas PCR -y, en el futuro, las vacunas- que se hayan realizado quienes se descarguen la aplicación. En el móvil, un código verde validará que el usuario esté libre de virus, por lo que podrá acceder a cualquier establecimiento dentro de las 72 horas siguientes a la realización de la prueba o en el plazo establecido por las autoridades sanitarias en función de la validez de las pruebas o de la esperada vacuna.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Si, la verdad es que si, locales de ocio que cierran sobre las tres tres de la mañana, me parece bien pero las discotecas deberían estar cerradas al menos una temporada más, el turista que viene a ese tipo de establecimientos ya sabemos todos quienes son,!!!se pueden quedar en subpueblo¡¡¡¡¡¡
Otros que van por libre,, desde abril ya existen aplicaciones para entrar seguros a locales de ocio, aunque la mayoría se lo pasan por el forro.
El ascocio nocturno debe permanecer cerrado mínimo otro año más, también toke de keda un año más. Turismo y negocios???? Vendrá más gente aún, hay miles de turistas deseando venir si no hubiese ascocio nocturno. Por no perjudicar este sector perjudica a otros muchos. Que no??? Pues no hay más que ver qué con toke de keda ascocio nocturno cerrado bajaron los contagios.