Un gran apoyo a una enfermedad rara
El CEIP Torres de Balàfia y el Ayuntamiento de Santa Eulària se unen con gestos para visibilizar en su día internacional al síndrome de Phelan-McDermid, una enfermedad rara que afecta a Álvaro, un joven vecino de Sant Carles
Alumnos y profesores visibilizaron el síndrome de Phelan-McDermind en la escuela CEIP Torres de Balàfia. | Toni Planells
Ayer se celebró el día internacional del síndrome de Phelan-McDermid, una condición genética de las llamadas enfermedades raras que está causada en la mayoría de los casos por la pérdida del material genético del extremo terminal del cromosoma 22. La característica común de todos los afectados es la ausencia o mutación del gen SHANK3. La ausencia de este gen supone que los afectados sufren un retraso en el desarrollo en múltiples áreas, especialmente en la capacidad de hablar. En España hay diagnosticados 185 casos y más de 2.500 en todo el mundo. En Ibiza, Álvaro Arostegui Montesinos, un niño de casi 11 años, tiene una mutación puntual en dicho gen, uno de los cinco únicos casos conocidos en todo el mundo. En su colegio y en el Ayuntamiento de Santa Eulària se apuntaron ayer a la celebración de este día.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.