Coronavirus
La hostelería de Sant Antoni pierde un 75% del negocio
Por lo general, la primera noche de desconfinamiento de este pasado sábado no tuvo mucho ambiente en la localidad ‘portmanyina’. | Marcelo Sastre
Eivissa05/10/20 4:01
Los bares y restaurantes del pueblo de Sant Antoni han sufrido una bajada de hasta el 75% en sus ingresos con respecto al volumen de negocio que registraron la pasada temporada, según reveló ayer a Periódico de Ibiza y Formentera el vicepresidente del sector de Restauración de la patronal Pimeef, Miguel Tur Costa.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Con el clima que tenemos aquí, sería bueno que la temporada se alargará 01 de Marzo- 31 de Octubre, y claro está, me refiero también a un cambio de modelo de tipo de turismo, más familiar, que vengan a probar nuestra gastronomía, playas, lugares rurales, cultura y demás, y no sólo ver cuando abren la discoteca de turno y cuando pincha este DJ o el otro. Hay que cambiar el modelo. Se que a cierta gente le molestará esto, pero es mi humilde opinión. La isla estaba masificada (cuando no había coronavirus), y si dabas una vuelta por Sant Antoni veías a lo que me refiero del tipo de turismo que viene a la isla.
Vaya panorama más negro, y la temporada 21 no pinta bien si ni siquiera residentes somos capaces de ganarle el pulso a los contagios...
No se cómo habrá ido en San Antonio, vivo en el centro de Vila, en la zona confinada al principio, y cada día veo 2 pizzerías, separadas por 50 metros. Una ha cerrado porque las medidas les parecen insostenibles, la otra ha decidido abrir a las 7 de la mañana para dar desayunos y compensar las cenas. Podemos sentarnos a protestar fuerte porque las cosas no son como nos gustaría o podemos cambiar nuestra forma de actuar para adaptarnos a la situación, cada cual que elija qué le conviene más.
Mentira. Esta gente miente de forma descarada tomándonos por tontos. Es cierto que no hemos tenido apenas turistas y muchos residentes han trabajado dos meses o simplemente no han trabajado, pero estos empresarios no se han molestado en bailar los precios u ofrecer mejores servicios y calidad. No tienen más que fijarse en la relación precio-calidad y verán de que el 85% suspenden. No puedes pagar por un café-calcetín 1.40 euros en bares que producen nauseas. Estos últimos son los que más se están quejando y aún se preguntan los motivos. Y esto es aplicable al resto de negocios.
Demagogia pura y dura....simplemente este año NO ha habido temporada y muchos se pensaban que la habría como si no pasara nada...Sant Antoni al estar (maravillosamente) vacío de guiris borrachos no ha hecho negocio. Pues yo les diría a los hosteleros que se replanteen sus negocios y que se pongan a trabajar de verdad como todos...que a partir de ahora habrá competencia y que se tendrán que esforzar un poquito si quieren tener beneficios...es que con los guiris era muy cómodo, cualquier negocio lleno...pues a ver si esto se acaba ya