Las concejalías de Gobernación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Antoni han realizado esta mañana una reunión de coordinación con el servicio de salvamento y socorrismo, las concesiones de playas y la Policía Local para reforzar el cumplimiento de los aforos y las medidas sanitarias, medioambientales y de seguridad en las playas del municipio tras el incremento constante de turistas registrado en la isla y teniendo en cuenta la excepcionalidad de la temporada con motivo del Covid-19.
Reunión de coordinación para reforzar el cumplimiento de aforos en la playas de Sant Antoni
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El mejor municipio de Eivissa es Santa Eulària? No estoy para nada de acuerdo, Santa Eulària es estéticamente horrible, nada destacado, ni sus playas, ni su paseo marítimo, ni su centro urbano, nada...y año a año se ha ido degradando mucho..tampoco es lo que era...el ambiente que se respira en sus calles es de mucho "bajunerío" como dirían por Andalucía... Sant Antoni paisajisticamente es maravilloso, su bahía, sus calas, su geografía, su punta des Molí...su problema es haber acogido a turismo basura que también ha degradado muchísimo el municipio a nivel social...si Sant Antoni cambiara su modelo de verdad podría ser un gran pueblo! Tiene todo el potencial! Solo hay qué hacer un poquito de limpieza...
La verdad es que este año me estoy sorprendiendo que en el mejor municipio de Ibiza que es Santa Eulalia no estén controlando tanto como otros años , acampadas ilegales , venta ambulante y distancia de seguridad entre bañistas . Algo raro está pasando , la administración destinará partidas presupuestarias a vividores .
Pasa igual que en la playa de espueto el de las hamacas tiene horario de funcionario monta a las 10 y echa a todo el mundo a las 17:30 les pega el toque que fuera que se va ósea a las 18 horas está todo el mundo fuera la gente Pegadas unas con otra y las hamacas igual ..quien controla eso los clientes se suelen quejar en los hoteles .
Yo lo que no entiendo es que narices hace el celador de playas...el otro día en Cala Gracioneta: toalla con toalla, ninguna distancia de seguridad, las hamacas del chiringuito ocupan la mitad de la pequeña playa..y aquí no pasa nada..y si encima hace horario de funcionario...los sábados y domingos quién controla algo? nadieeee Por no hablar de lo qué pasa en Cala Saladeta...es que es vergonzoso...pues yo digo una cosa, nos ahorramos este sueldo...y punto