Una tortuga marina pone 99 huevos en Cala Nova
Un ejemplar de tortuga marina (Caretta caretta) anidó ayer por la mañana en la playa de Cala Nova, en Ibiza. El personal del Consorcio de Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB), junto con el personal del Parque Natural de ses Salines, del Ayuntamiento de Sant Josep, del Centro de Recuperación de Especies Marinas (CREM) y del Palma Aquàrium, realizaron la excavación del nido y la extracción de los 100 huevos.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Llevo tiempo sugiriendo, que el antiguo delfinario (ya con piscina),situado en El parque natural de Salinas, se reconvierta en un centro de recuperación de fauna, en especial Marina y de aves. se encuentra en el parque, es necesario y su estado actual es de abandono, Parece que en el futuro habrá más puestas e Ibiza lo necesita.
Todos se quejan de que dependemos demasiado de Mallorca, pero no se hace nada para que no sea así. Un centro de protección de animales, el bitparc o un fablab. Los grupos de robótica e informática se tienen que financiar ellos solos. Pero no somos capaces de ponerlo en marcha sin ir a llorar a Mallorca....
Si, estaria bien disponer de centros para tratar este tipo de asuntos. Quizas asi tmb los jovenes tendrian una salida profesional que no sea la limitiada oferta para cualificados o la desmedidada oferta para poner copas.
Todo. Por y para Mallorca, n'hi ha un fart! Necessitem un centre de conservació de la natura de veritat a Eivissa.
Necesitamos un centro especializado aquí, que no tengamos que depender de otros para llevar a cabo esta labor. Para eso sirve la ecotasa. Si las nidificaciones van a más, no podemos estar enviando los huevos a Mallorca. Habrá que ver si la suelta de las crías que se han quedado allí se hacen realmente en ibiza o nuevamente nos dejamos arrebatar lo nuestro.