Lo hará con Converses Mal Dites, un ciclo en el que, según sus organizadores, buscan plantearse "desde un punto de vista antropológico que puede suponer esta crisis social y sanitaria para una isla como Ibiza con una economía absolutamente turistificada".
La primera cita tendrá lugar este jueves a las 19.00 horas. Llevará por nombre La cuestión turística y consistirá en una conversación a través del canal de la asociación en Instagram (@maldelcap) con el Doctor José A. Mansilla (@antroperplejo) en la que se tratará "la influencia de las prácticas turísticas en el tejido social ante este nuevo escenario".

Según ha informado Mal del Cap Mansilla es antropólogo urbano, miembro del Observatori d'Antropologia del Conflicte Urbà (OACU), del Grup de Treball – Etnografia dels Espais Públics (GTE-EP) del Institut Català d'Antropologia (ICA) y del Grup de Recerca sobre Exclusió i Controls Socials (GRECS) de la Universitat de Barcelona (UB). Además, actualmente está inmerso en el proyecto Cerrado por vacaciones. Retrato de un vacío turístico.
Humor y entretenimiento para sábado y domingo
Mal del Cap también apuesta por el humor y el entretenimiento más underground. El sábado a las 19.00 horas retransmitirá en directo a través de sus redes sociales Los Gandules y el junco que se dobla, una obra de Los Gandules, el grupo aragonés que clausuró el último Festival Mal del Cap, narratives Mal Dites.

Además, el domingo, también a las 19:00 horas, la asociación conectará en directo con otro de los artistas fetiches de la asociación, Didac Alcaraz, miembro de Los Pioneros del Siglo XXI, ilustrador, poeta y creador multidisciplinar en La Melanco, ¿pandemia o panacea?.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.