Los amarristas de Talamanca piden a Costas explicaciones sobre la retirada de muertos
Ayer enviaron una nueva alegación en la que solicitan que se les aclare quién ha dado la orden
Los amarristas celebraron ayer una reunión urgente para decidir qué medidas tomar ante la retirada de anclajes.
04/03/20 4:01
La asociación de amarristas de Talamanca envió ayer una nueva alegación a la Demarcación de Costas para solicitar que les aclaren «quién ha efectuado la orden de retirada de los anclajes de fondeo en Talamanca, ya que el Ayuntamiento de Ibiza insiste en que no tiene competencias en el asunto». La presidenta de este colectivo, Cristina Zaldivar, explicó a Periódico de Ibiza y Formentera, que esta es una de las medidas que se tomó ayer en la reunión urgente celebrada, tras el inicio de la retirada de los muertos de la bahía sin previo aviso a sus propietarios.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo tengo mi barca en el Club Nautico de Santa Eulalia y mi padre en Sant Antoni y pagamos religiosamente unas cuotas que madre mía. ¿Y estos no quieren pagar ni un duro y que siga todo igual?
uando vayan a poner controles de alcoholemia tambien tienen que avisar, que luego los que nos saltamos la ley conduciendo bebidos nos caen multas!
Cuanta envidia a los que tienen una pequeña embarcación.....lo que hay que hacer son marinas secas alrededor de la isla para que cualquier residente pueda disfrutar de una pequeña embarcación sin necesidad de ser multimillonario
No veo mal que quiten los muertos porque no es ni medio normal tampoco. Lo que tampoco lo es que haya 5 rampas para embarcaciones unas se privatizan otras no se han mantenido nunca y las que funcionan estan a reventar
Es de traca, quitan unos amarres ilegales y encima habrá que pedir permiso...
Estos fondeadores ilegales (que no amarristas) tienen un morro que se lo pisan, apropiándose de lo que es de todos y contribuyendo a degradar la posidonia (buceen por allí y verán los desastres). El día que la prensa se dedique a investigar acerca de los negocietes de las boyas en Talamanca y en otras zonas, nos reiremos un rato. Cosa bien diferente es el proyecto del ayuntamiento que es desmesurado, pero mezclar ambas cosas es querer confundir. Primero limpiemos esta y otras bahías y calas, y después ya se verá.
"retirada de los muertos de la bahía sin previo aviso a sus propietarios". A mí la grúa me retiro el coche mal estacionado sin avisarme oye, es lo que tiene dejar tus propiedades donde no debes.
En Talamanca se han dedicado a cobrar por los muertos, es un negocio turbio. Por otra parte, si te compras un barco bájalo y súbelo en la rampa cuando quieras navegar. La Isla está lleno de barcos fondeados en nuestras bahías. Yo si dejo el coche aparcado más de 15 días corro el peligro de que me lo lleve la grúa.
Es fácil comprar pero más amargo es el mantener. Llegará un día que las casetas abaradero las derrumbe porque en la costa de Sant Josep hay algunas de dos plantas y con chimenea y no son pescadero.
La gente sin ánimo de lucro a la calle y bienvenidos sean los demás... Pagando claro.