El promotor de los pisos colmena de la firma Haibu 4.0, Marc Olivé, explicó ayer que la empresa mantendrá en Madrid y en otras ciudades, como en la isla de Ibiza, sus «viviendas ilegales» y a medida que les vayan otorgando las licencias trasladarán a sus inquilinos «de las colmenas no oficiales a las oficiales». Olivé, el único representante conocido de las «colmenas» que la firma piensa implantar en Madrid, Barcelona, Bilbao, Mallorca e Ibiza, reconoció ayer que la implantación sin licencia de estos habitáculos es un «pulso» a los gobiernos locales, como el de Madrid, que recurrirá a la normativa urbanística y acciones judiciales para impedir su funcionamiento.
El promotor de los pisos colmena mantiene su «pulso» con las administraciones
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Bueno si está llena Ibiza de pisos colmena, anda que no se vende Pladur ni nada aquí para hacer habitaciones extras..
Esas colmenas, Ni llegan al 50% de superficie mínima exigible, ni tienen ventilación, ni iluminación natural, ni altura mínima... lo que pretende no es flexibilizar o adaptar una o dos normas, sino todas!!! Y llamen a las cosas por su nombre, sin adornos o anglicismos cool: Eso son ZULOS
Vamos, que el ayuntamiento no va a hacer absolutamente nada para pararlo y el se va a enriquecer con los desgraciados que no tienen vivienda y que se meterán en esa caja de cucarachas para poder tener un techo. Eso por no decir que seguirá el efecto llamada de los temporeros que ahora tendrán una habitación barata y a final de la misma se largarán con el dinero calentito en el bolsillo. ¿alguien a pensado que pasará si hay un incendio u otra desgracia? a quién les tocará pagar otra vez con nuestros impuestos es a los ibicencos como con el de es viver. Mucho corrieron con el chalet patera y resulta que ahora dejan hacer lo mismo a este sinvergüenza impunemente. Si le pusieran 20.000€ de sanción por habitación encontrada ilegalmente ya se lo pensarían dos veces