«Teníamos muchas dudas y algunas se nos han resuelto y otras no», decía Andrea Manzano, de la Asociación Animalista de Balears en Ibiza (Assaib). «Nos piden confianza, pero después de tantos años y de que no se nos tenga en cuenta, no podemos tenerla», aseguraba.
Preocupaciones
Entre las principales preocupaciones de los animalistas se encontraban el tema del sacrificio y el horario del servicio que prestará Natura Parc.
«Nos han dicho que no se va a sacrificar a ningún animal y que tampoco se los van a llevar de la isla al no ser que sea por adopción», explicaba la portavoz de Assaib.
«Los animales estarán en una finca en Santa Agnès, con un sistema de adopción a través de web», detallaba la regidora de Bienestar Animal de Sant Josep, Guadalupe Nauda.
En cuanto al tema horario, finalmente Natura Parc, ofrecerá su servicio de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas «que es cuando suele haber más incidencias, según Policía Local», señalaron los animalistas.
No obstante, la recogida de animales operará las 24 horas del día. «Las urgencias como puede ser el atropello de un animal se cubrirán con llamadas que se canalizarán a través de la policía», apuntó la regidora del área a los asistentes a la reunión.
Las instalaciones que Natura Parc tiene en la isla cuentan con capacidad para una veintena de animales. Algo que desde Assaib consideran «insuficiente». «Solo en Can Dog hay ya 70 de Sant Josep», apuntaron.
Desde el ayuntamiento, la regidora de Bienestar Animal ofreció a las entidades asistentes a la reunión «toda la colaboración para recoger ideas y propuestas que hagan mejorar el servicio», con la voluntad de mantener «una comunicación fluida y poder contar con el trabajo imprescindible que hacen también todas estas asociaciones», a quienes agradeció su dedicación.
Concurso público
El servicio de recogida y gestión de animales del municipio de Sant Josep se ha adjudicado, por primera vez, mediante concurso público de libre concurrencia. Un contrato que se ha dado finalmente a la Fundación Natura Parc, ya implantada en Mallorca, desde donde presta servicio en tareas como la recuperación de animales salvajes heridos, pero que también dispone de una finca propia en Ibiza para dar este servicio.
Los animalistas de la isla no están de acuerdo con esta concesión. «Nos parece ridículo que se contrate una empresa de fuera», señaló la portavoz de Assaib. «Lo que tendrían que hacer es mejorar las instalaciones de Can Dog y mirar tener un terreno en su propio municipio para estos animales», añadió.
Desde el ayuntamiento explicaron que el concurso quedó desierto en una primera convocatoria y que no se pudo adjudicar hasta la segunda, cuando se presentó una única empresa que cumpliera todos los requisitos legales para optar al servicio.
En este sentido, Manzano, dijo que «si se nos hubiera dicho a los animalistas, igual alguno se hubiera animado a presentarse pero no lo hicieron y no leemos el BOIB a diario», dijo.
Por el momento, el contrato se ha adjudicado a Natura Parc por dos años, un periodo corto que permitirá «introducir mejoras en el futuro en caso de que se considere necesario», señalaron desde el Consistorio.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Parece mentira,desde el ayuntamiento quieren lavar la cara de su falta de preocupación sobre el bienestar animal, creando un departamento, pero haciendo un contrato con una empresa que ya veremos como cumple. Más me suena esto a amiguismos interesados, y seguro que con 20 plazas no cubren la necesidad del municipio. Y claro, el resto de animales que no quepan en sus instalaciones, habrá q pagar a otras para q los tengan. Extremo derroche de dinero público. Así vamos.
La concesión de esa licitación, es impugnable de plano. No acometen varios de los puntos que el ayuntamiento solicita, y encima tienen la desvergüenza de decirlo y admitirlo públicamente, junto a otras más cosas que tampoco son de recibo. Nada más entrar el nuevo equipo de gobierno, ya se están riendo de la ciudadanía. Ese ayuntamiento como órgano permanente, es el que tiene que asumir, no echar sólo las culpas a los concejales salientes. ¡Aplicación ya de la ley de contratación del estado! Que pena haber confiado en Podemos, nada más entrar, ya se han vendido.
Un contrato de 200.000€ a una empresa con capacidad de apena 20 animales y cubriendo solo 8 hora al día... Que chollo!!! Felicidades para Natura park..