17 de los 27 locales inspeccionados por el Ayuntamiento de Sant Antoni tienen deficiente aislamiento acústico
El Ayuntamiento de Sant Antoni ha inspeccionado un total de 27 establecimientos durante la campaña de detección de deficiencias en la insonorización llevada a cabo en las últimas semanas. En estas inspecciones se han levantado 17 actas a locales de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) que no cumplían con las premisas establecidas en la ordenanza.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Isla fecal cuyo vertedero es San Antonio. No tiene solución. Este pueblo está perdido hace muchos años.
¿ Inspección acústica ? , si al 100 % de los locales de ocio en esa población o en la mayoría de los de la Isla, les pasara una inspección , pero de las duras, algún estamento competente en seguridad, incendios , evacuaciones, pues creo tendrían que cerrar el 95 %, y si nos metemos en contratos, extranjería, etc... pues ....
Empieza la campaña electoral de los socialistas abollados con comunistas ojo ???? si llega los dueños de los locales a irse al juzgado por vía penal más de uno acabará en la carcel.dicen la la puertas no tienen gomas pues se le hará la gomas. el problema beach club q sumba con 120 decebelio y al aire libre y la puesta del sol puertas abiertas y altavoces en la vía pública q dices señor alcalde y compañía ?realmente lo llaman pribaricacion ojo .esta vez será por vía penal....
al comentario de Mafalda pagesa, no afirmes cosas que no son, esas licencias se dieron acorde con la normativa que había en el momento de pedirlas, piensa que hay locales con muchas décadas de antigüedad, ahora lo que ocurre es que la normativa va cambiando y haciéndose mas restrictiva respecto al ruido y accesibilidad por ejemplo y algunos de los locales no se han adaptado a esa evolución con lo que incumplirían la normativa vigente a dia de hoy, pero no digas cosas que desconoces confundiendo a la gente
Y como consiguieron las licencias de actividad si los locales tienen tantas deficiencias? Habría que revisar qué gobierno otorgó esas licencias y comprobar si en el momento de solicitud se cumplía con la legislación vigente o se falseó documentación. El ruido daña.
Eso se sabe y si se pusieran más serios el 90% de esa oferta tan fashion de Santa Antoni tendría que cerrar puertas pero hay muchos intereses ocultos en que eso no ocurra