Las aguas del puerto de Sant Antoni amanecieron ayer de color verde a consecuencia de una «gamberrada».
La bahía de Sant Antoni se tiñe de verde por una «gamberrada»
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo también pienso que esto se debe a la perdida de refrigerante de algún barco. No se puede descartar ninguna cosa y esto tiene todas las pintas de ser una negligencia de cualquiera que tenga barco, turista o no, barco de recreo o que cubra la rutas de las playas.
Si el "colorante" estaba en las fuentes ¿quien fue el iluminado" que lo vertio al Mar? no debio ser ningún turista ¿verdad? no hubiese sido mas facil mantenerlo alli, analizarlo y sacarlo con un camión cuba. Estamos apañados.
Y como es que lo tiran el.mar ??? al ver que el agua estaba asi, podian haberlo dejado en las fuentes y analizarlo antes no???
Una vez que desaparezca el west todo estará solucionado, asi que tranquilos
La culpa es del west end
Señores eso no es una gamberrada, parece un vertido de refrigerantes de motores de barcos,se lo dice. un marinero de maquinas.
Como dicen, en la zona del puerto cabe esperar que haya cámaras y que estas, sirvan para algo. Ahora lo conveniente sería hacer un análisis de las aguas para ver que tipo de compuesto han vertido.
Pues como haya sido óxido de cobre, lo tenemos claro, porque es muy venenoso para la fauna marina. Todo lo "bueno" tiene que ocurrir en Sant Antoni.
Esperemos que con las cámaras de la zona localicen los culpables y les metan lo que se merecen.
Crucemos los dedos para que no sea dañino para el ecosistema