La propuesta provocó un enfrentamiento entre el equipo de gobierno y el Partido Popular ya que PSOE y Podemos añadieron este punto en el orden del día a última hora, sin que los consellers populares pudieran leerse el expediente. «Es una vergüenza y una falta de respeto a la oposición, no sabemos dónde está el expediente. Este oscurantismo nunca se había visto en esta institución», aseguró la consellera popular Pepa Costa antes de votar en contra de la urgencia de este asunto y de solicitar que o bien se llevara a cabo un receso para que pudieran consultar el expediente o se convocara un pleno extraordinario la semana que viene para aprobar la medida.
Finalmente, Vicent Torres decretó un receso de una hora y Pepa Costa y Mariano Juan ocuparon la mesa habilitada para el secretario y el interventor de la máxima institución insular durante los plenos para consultar el expediente.
Una vez leído todo el papeleo, se reanudó la sesión y el PP anunció su voto favorable a esta adjudicación no sin antes criticar el lapso de cinco meses entre la apertura de las ofertas técnicas y la apertura de las plicas económicas y señalar que «si el proyecto sale adelante es gracias al trabajo que el PP hizo en la anterior legislatura. Este proyecto es nuestro, ustedes no han cambiado ni una coma. Por responsabilidad y visto que el proyecto es urgente, votamos a favor».
Por su parte, la consellera de Mobilitat, Pepa Marí, justificó la tardanza en la apertura de los sobres con la oferta económica «por la complejidad» del proyecto. La socialista apuntó que hasta las 16 horas del jueves no se completó el expediente y señaló que este proyecto se inició en época de Albert Prats como conseller. Pepa Marí añadió que el hecho de que el 80 % de la gente que participó en el pseudoreferéndum sobre este proyecto estuviera a favor «me da seguridad».
Sin felicitación
La consellera del PP Pepa Costa se negó a felicitar a Marí porque, según dijo, el equipo de gobierno ha tardado tres años en tirar hacia adelante un proyecto «al que sólo le faltaba su aprobación definitiva». «Los ibicencos están hoy de enhorabuena porque tres años después y tras consultas inútiles y votos en contra del Plan Director Sectorial de Carreteras hoy este proyecto sale adelante gracias al trabajo del PP en la anterior legislatura», sentenció Costa.
EL APUNTE
Empujón a los proyectos viarios pendientes
Donde también hubo ayer unanimidad fue en acordar la redacción de proyectos viarios prioritarios como la reforma de la carretera entre Sant Josep y Sant Antoni, la travesía de Ca na Negreta y la carretera entre Santa Eulària y Cala Llonga, que figuran en la primera fase de actuaciones del Plan Director Sectorial de Carreteras. El PP, que fue quien presentó la moción, señaló que el departamento de Carreteras del Consell «está paralizado, no son capaces de ejecutar los proyectos heredados» y Pepa Costa echó en cara a la consellera de Mobilitat que todavía no hubieran contestado al Ayuntamiento de Santa Eulària en relación a la cesión del tramo de carretera que pase por el núcleo urbano de Sant Carles. Por su parte, Pepa Marí explicó que trabaja para construir la pasarela entre Vila y Puig d'en Valls, en el refuerzo de la calzada entre Sant Rafel y Corona y en implementar medidas profesionales en la avenida de ses Païsses.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La única forma que tienen de pasar pagina y tapar sus incompetencias , es sacar otro proyecto y dejar como está la travesía de Jesús , estrecha , peligrosa y chapuza . Y los de la asociación aceptando el postureo de las reuniones .
ole, ya era hora, eremos como quedara el panorama y no se si dar la enhorabuena o dar una patada por el culo...por ineptos los unos y los otros
Los hnos. Parrot hacen carreteras?, pregunto en serio.