Francisca y Flora eran algunas de las tantas vecinas que ayer estaban encantadas con la idea de poder celebrar un año más las fiestas de su barrio. Sobre las 12.30 horas de ayer comenzaba la misa rociera cantada por el Coro de la Hermandad del Rocío de Sant Antoni con la actuación del Grupo Folklórico Sant Agustí ante una carpa colmada de vecinos de la localidad que quisieron compartir esta celebración de la mano de su fe. Francesc Ribas Ribas comentó a este medio que ser un hermano rociero es un «seguidor de la Virgen María como madre de la iglesia y como madre de todos», cuya relación con Cala de Bou viene de hace muchos cuando trabajadores temporeros decidieron establecerse en la zona que, por entonces, estaba escasamente poblada. Cala de Bou los acogió con agrado, una comunidad que llegó a alcanzar los 600 miembros y que actualmente se ha reducido a 400 porque muchos de ellos han regresado a Andalucía. La celebración de ayer contó con 50 de estos hermanos rocieros que participaron activamente en la misa y en las actividades programadas para esta fiesta «que casi ya es una fiesta de pueblo, más que de barrio».
Los vecinos de Cala de Bou celebran sus fiestas con devoción rociera
Un centenar de personas celebraron ayer el día de la localidad con una misa rociera y una comida popular en la carpa colocada en las instalaciones municipales
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.