El Consell contratará seis mecánicos para reducir los tres meses de espera para la ITV
El Consell d'Eivissa anunció ayer que pondrá en marcha un nuevo plan de choque para reducir la lista de espera de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). La consellera de Comercio e Industria, Marta Díaz, recordó que se están dando citas para dentro de tres meses y que el objetivo es reducir la demora a dos semanas o a un mes «como máximo». Según detalló, este «colapso» del servicio se ha producido por el incremento del parque móvil en la isla, sobre todo en vehículos de segunda mano. Los datos que maneja la institución insular es que están pasando la ITV 500 vehículos al día, cuando antes pasaban unos 250. «Se ha doblado una barbaridad y no se tenía previsto este incremento», destacó Díaz, que lamentó que estas cifras han hecho que el primer plan de choque puesto en marcha en 2015, en el que se contrataron siete mecánicos, dos auxiliares administrativos y un ingeniero, haya quedado «obsoleto». De todas formas, también destacó que el jefe de la ITV le confirmó que sin el plan de 2015 «hoy en día estaríamos hundidos».
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hay que liberalizar ya porque esto es ridículo y poco eficaz. Listas de espera y mecánicos puñeteros que te dicen que si tus cubiertas tienen más de 5 años, aunque te las hayan puesto el año pasado (demostrado con factura), no sirven y te echamos para atrás Sobre los precios prefiero pagar 7€ más y poder pasarla cuando yo quiera a este via crucis actual. Llegar a la estación y entra directo a la línea sin más, como en la Península. En Madrid ITV coche gasolina 37€, sin tiempo de espera ni colas en invitado a café. Hay que modernizarse en todos los aspectos.
Madre mía que tanta de sin sentidos, en la mayoría de sitios han externalizados los servicios de las ITV,s y el precio se ha doblado por pasar las inspecciones (claro las empresas tienen que ganar y la administración también); en las estaciones "privadas" también hay que pedir cita previa, aunque algunos horarios o zonas también puedes ir y con un poco de suerte las puedes pasar si no hay gente esperando; No son talleres autorizados los que pasan las ITV,s si no empresas que montan naves especificas para pasar la ITV, los talleres lo que hacen es preiteuves para preparar el coche para pasarla en las ITV autorizadas.
Lo que tendría que hacer el Consell, es autorizar a talleres para pasarlas, igual que en la Península,, pero claro el afán recaudatorio prevalece a la tranquilidad del ciudadano.
Aparte de lo que comenta Ibiza Reino de taifas, que estoy de acuerdo, con la competencia bajan los precios. La actual itv con lo q ingresan, no me creo q no puedan poner 6 personas mas y hagilizar tramites
Qué impide al Ayuntamiento a externalizar las estaciones de ITV, una en Vila, otra en San Antonio y otra en Santa Eulalia? Las empresas que optasen al servicio pagarían al gobierno local, aumentarían los empleados técnicos y, sobre todo, en Ibiza habría un servicio de ITV acorde a los países desarrollados en los que la cita previa suena ya a la vieja cartilla de racionamiento de postguerra. El reino de taifas ibicenco obliga a los conductores a circular en precario con mayor riesgo de accidentes..