Cae un 49% la demanda de ciudadanos británicos para adquirir una propiedad en Ibiza
La demanda de los ciudadanos británicos para adquirir una propiedad en Ibiza está por debajo de las cifras de 2016 por el ‘Brexit' y el posterior debilitamiento de la libra, con una caída del 49% de las consultas realizadas en el primer trimestre del año con respecto a los tres primeros meses de 2016, según datos de la agencia Lucas Fox International Properties.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
@IbizaChusma imposible explicarlo mejor; Ibiza paraíso de delincuentes, pijos y basura perroflauta argentina
Ojalá fuese así ¡¡¡ Pero lamentablemente es todo lo contrario. Los extranjeros están comprando la Isla. El destino del Ibicenco y del Murciano es ser simplemente trabajadores a su servicio.
De verdad.. estoy alucinando .. Si los Ingleses se están marchando por miedo a lo que les pueda pasar con el Brexit. Y me alegro que se vayan... Pero ibiza esta llena de Franceses, que son guarros y mal educados, Holandeses conocidos por lo que les gusta destrozar el medioambiente, menos en Holanda, Alemanes soberbios etc etc etc... Recordaros que el nivel adquisitivo de estos es más alto y pagan por autenticas kk mucha pasta y estan haciendo que suba la compra de casas de segunda mano ya que les da igual que pagar y luego reformar.. Su país esta cien veces más caro.
Una pena pero animo que siempre nos quedará la comunidad marroquí,senegalés........ y demás sucedáneos que nos sacara de este atolladero,basta ver el día a dia en algunos barrios de esta ciudad .....animo!!!!!!!!.
No me extraña, si esto ya da asco. Guiris iros a Canarias, ya veréis que diferencia. Allí si cuidan de lo que es suyo y del turismo y más barato. Aquí es donde Dios cago al séptimo día antes de descansar.
Pues sí oselito, lo suyo es que volváis a los carros tirados por borricos con sus caminos de tierra, a sembrar papas y a pescar unos pescaicos. La codicia y la avaricia (la pela es la pela) se os ha subido tanto a la cabeza que sinceramente a día de hoy esta isla da asco y es una auténtica vergüenza.
Me parece perfecto. A ver si cunde el ejemplo al resto de nacionalidades incluyendo la española y los de "aqui" tenemos alguna opción de acceder al mercado.
Y muchos inglesesque tenían vivienda, la están vendiendo y se vuelven a su país.
I això no és una mala notícia? És que tal com es publica sembla que ho sigui. S'illa té uns límits i ja està prou saturada. Arribarà un dia que s'haurà de dir prou. Aquest ritme de construcció és insostenible.