Los hoteleros solicitan que las leyes definan el alquiler turístico
Bajos comerciales en un edificio residencial de ses Figueretes empleados como pisos ‘patera’ para turistas.
09/02/17 7:38
La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) ha exigido que tanto la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) como la Ley Turística de Balears de 2012 «definan claramente» lo que es el alquiler turístico para que no pueda ejercer tal actividad quien no tenga licencia para ello.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los hoteleros que den habitación a sus trabajadores como antes y que no protesten tanto.
Ejemplos de abusos en los alquileres hay a decenas de miles, actuaciones ejemplarizantes de las autoridades contra esos abusos no hay ninguno. Da mucho que pensar... Aquí hay gato encerrado, seguro. No es posible que cada año pase lo mismo y todo continúe igualo peor la temporada siguiente. Pagar 30.000 euros por adelantado por una casa normalita para seis meses equivale a desembolsar 5.000 euros al mes, casi nada para un currante que cobra 1.000, 1.200 o 1.400 euros en los mejores casos. Para soltar 30.000 euros por seis meses mejor quedarse donde uno esté, que seguro que le sacará mucho más provecho allí a ese dineral que aquí. Esto es de locos, pero da igual, porque esta es una isla en la que dicen que todo vale. Hasta robarte el tuétano descaradamente y encima tienes que dar las gracias porque te permiten conseguir un techo bajo el que dormir y poder dejar las maletas. Y que viva el embrujo de la isla del lujo!!
Y a los hoteleros que les hagan más inspecciones en todos los ámbitos para ver si cumplen las estándares de calidad y profesionalidad en sus establecimientos por que muchas veces ofertan cosas que luego están muy lejos de la realidad.