Un grupo de comerciantes y vecinos del futuro albergue municipal, proyectado sobre el antiguo retén de la Policía Local, en la calle Vicent Serra i Orvay, empapelarán el barrio con 200 carteles en los que reclaman al Ayuntamiento de Rafa Ruiz una consulta ciudadana para votar sobra la ubicación del nuevo Centre d'Acolliment Municipal (CAM). El principal argumento sobre el que se apoyan los vecinos para demandar un referéndum es la promesa electoral de Guanyem, formación que gobierna en Vila en coalición con el PSOE, de que «ninguna decisión o inversión importante pueda ser tomada sin la aprobación previa de los habitantes de la zona afectada».
Los demandantes creen que el Ayuntamiento debería hacer una consulta vinculante a los residentes de un perímetro que estaría delimitado por los centros educativos IES Santa María, IES Sa Colomina y CEIP Portal Nou. Tal y como expresaron en una reciente reunión con el concejal de Bienestar Social e impulsor del proyecto, Joan Ribas, temen que con este centro aumente la inseguridad y los conflictos en el barrio.
Al mismo tiempo, en varios establecimientos de la calle Vicent Serra i Orvay se está llevando a cabo una recogida de firmas contra la conversión del viejo retén en un albergue que ya supera las 400 rúbricas.
Solidaridad
Desde Cáritas de Ibiza, mientras tanto, reivindicaron la necesidad de este nuevo albergue y del centro de baja exigencia de es Gorg para dar respuesta a las necesidades de la isla respecto a las personas en riesgo de exclusión social. El presidente de la entidad diocesana en Ibiza, Joan Marí, y su coordinador, Gustavo Gómez, pidieron un mayor grado de «solidaridad» a la sociedad ibicenca frente a las personas vulnerables o sin hogar. «Está claro que tenerlo debajo de tu casa a veces no es agradable pero lo que no podemos hacer es llevarlos a un monte alejados de todos, así seguro que no se van a integrar», argumentó Gómez, quien recordó que el Centre d'Acolliment Municipal no será de baja exigencia, por lo que «no tiene que haber problemas» en el barrio. Para Joan Marí, «si hacemos ciudades dejando fuera a algunas personas no servirá para nada, no habrá futuro», y recalcó que la solución «no es crear guetos» porque eso contribuye a la exclusión social de estas personas.
Con el nuevo albergue de Vila «se está dando respuesta a una necesidad que es real», resumió el presidente de Cáritas de Ibiza, quien concluyó que «para ser eficaces con las personas que lo necesitan tenemos que trabajar codo con codo con las instituciones».
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
400 firmas?, ilusos, hay mas de mil!! Mil firmas, mil votos.
siento verguenza ajena........os deberia dar vergüenza vuestra manera egoista de pensar.... triste mundo en el que vivimos...
Flipo con algunos de lo comentarios, da nauseas verlos, solo espero que algun dia os encontreis en esa situacion para ver que se siente cuando dicen que lo quieren prohibir por la "mala imagen", ahora estan orinando igual por las calles, durmiendo en bancos, por las calles diambulando sin tener ni para comer, no sera mejor tener un sitio habilitado para ello? hipocresia pura y dura...
A ver si ahora serán más importantes los que vienen de fuera que los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos y tenemos que soportar una ciudad caótica en verano, saturada, sucia y encima aceptar decisiones que van en contra de los que pagamos los impuestos y de los vecinos.
Que cumplan lo prometido en elecciones. Eso para empezar. Segundo, Que es lo que interesa ,que esta gente tenga un sitio donde dormir, comer , asearse , o situarlos en un barrio donde no se va a aceptar y constantemente va a haber quejas vecinales? Que problema hay en que tengan que andar un poco? No todos la vecinos tenemos coche y tenemos que movernos andando por la ciudad! No seamos hipócritas y demagogos.
¡Vaya panfleto que han hecho! Por el amor de Dios, que se apunten a la escuela de adultos. Insolidarios y un poco analfabetos por lo que podemos apreciar. ¿Alberge? Aprended a escribir primero y luego daos un baño de realidad, que hay gente que no tiene tanta suerte como vosotros y quien sabe si en algún futuro alguno de vosotros, con vuestras vidas tan acomodadas, tendréis que recurrir a la ayuda social.
Perdoneu. LA CIUTAT ÉS DE TOTS. NO AL GUETO. SI LA INTEGRACIÓ DE TOTHOM. (És d'en Dabld J. Trump aquest dit ?, ......)
Al Monte? Yo para llegar a mi casa en la zona tengo que andar mis 10 a 15 minutos desde los parkings disuasorios del extraradio. Porqué no deberían hacer lo mismo los inqulinos del futuro albergue? Tampoco cuela lo de que no van a ser toxicomanos o alcoholicos. Primero, que cuando les haga falta sitio los meterán allí también hayan dicho lo que hayan dicho y segundo. Gente problemática, como desalojados de La Peña, okupas varios, población marginal hay suficiente sin que tengan que ser toxicomanos o alcoholicos. Yo veo muy bien cada día como es la calle de Caritas, el transito con sus botes de Donsimon, orinando en los portales. Pues ahora, el centro planificado va a ser aún más grande. Que bien! Queremnos poder votar esto.
Ups! En el cartel han puesto "alberge"...No sé qué vecinos han promovido esto, pero creo que deberían cuidar más la presentación...Y otra cosa, hay muchas más de 400 firmas, no sé quién está controlando la contabilización, pero yo calculo que hay casi 1000.
siempre que sea participar es una buena idea. pero creo que tienen que modificar el cartel. En mi opinion debería decir los ciudadanos queremos opinar ó la ciudadania quiere opinar. Exitos. Ya saben en este tipo de consultas la forma en que se formula la pregunta es muy importante.