El Govern aprobó ayer la nueva ecotasa de Balears, que se presentó con el nombre de ‘impuesto sobre estancias turísticas'. La vicepresidenta primera del Consell d'Eivissa, Viviana de Sans, reconoció ayer que a pesar de que el nuevo proyecto de ley del nuevo impuesto no refleja el porcentaje de recaudación que reclamaban para Eivissa, seguirán luchando para que la cantidad total que se destine a la isla «no sea inferior a la recaudación hecha en el territorio». Aunque en un principio defendieron que el reparto de los fondos siguiera el mismo criterio de la ley de financiación de los consells, lo que supondría el 13% del total, De Sans explicó que el presidente del Consell, Vicent Torres, envió una carta al vicepresidente del Govern, Biel Barceló, para que este porcentaje se correspondiera con el peso del sector turístico en las islas, lo que alcanzaría el 20% de la recaudación total, como mínimo.
Turismo - Nuevo impuesto sobre estancias turísticas
Eivissa espera conseguir el 20% de la ecotasa en la tramitación parlamentaria de la ley
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A isleño: Claro pero el problema es que el iva lo gestiona el gobierno central y cada autonomía quiere tener su propio dinerito extra para invertirlo como quiera y eso nos lleva a tener diferentes impuestos y servicios, incluso calidades distintas en los servicios, dependiendo en que lugar vivas del estado y eso es desigualdad clarísima.
Creo es un error implantar una tasa turística en esas condiciones, lo suyo seria aumentar el iva que ahora paga el sector turístico que es del 10% igual que la mayoría de los productos de alimentación, cuando es una actividad de ocio, diversión y mucho mas.
Estos Están más preocupados de lo que van a recaudar para,lo más seguro aumentarse sus ya inflados sueldos, que de explicar al ciudadano y sobre todo al turista donde iría destinado lo que se recaude. Son una banda de piratas,estos que hay ahora y los azules que había antes.