Con el contexto de la grave crisis económica, Eivissa se erige como uno de los territorios donde mayor impacto está teniendo el uso de monedas sociales como herramienta de intercambio alternativa al euro. Impulsada desde hace dos años por la Cooperativa Integral d'Eivissa (CIE), el eco –la moneda social de la isla, que guarda un valor equivalente al euro– cuenta con más de 300 usuarios y ha movido en este tiempo más de 70.000 ecos.
Eivissa mueve más de 70.000 euros en una moneda social de intercambio
También en Pitiusas
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Alerta que en Montoro no vingui a replegar la seva part, por derechos de "actividades economicas". Son insaciables.