El conseller d'Economia i Competitivitat, Joaquín García, indicó ayer que la reforma fiscal planteada por el Gobierno central no responde a «oportunismo», pese a la proximidad de las elecciones, sino que se lleva a cabo ahora porque «es el momento de hacerla» tras haber «restablecido» la situación.
García, sobre la reforma fiscal: «No es oportunismo, es el momento de hacerla»
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El gobierno recauda de lo que nos retiene cuando cobramos algo, de lo que nos quita si tenemos el dinero invertido, y lo que nos vuelve a quitar con el I.V.A. al gastarlo en bienes para nosotros. La gente es manejada a golpe de miedo, desconfianza e inseguridad, puesto que de repente con un cambio legislativo, los ahorros que tenias tan bien puestos, vas a perder parte de ellos. También puede que provoquen la congelación de adquisición de bienes de consumo (necesarios) por el I.V.A. alto, y la gente, unos por no tener, y otros por miedo, no gasten. Y ya no digamos del consumo de bienes superfluos. Claro, por mucho que suban los impuestos, van a recaudar menos, porque no hay circulación de dinero.