Eivissa pierde a un gran defensor de sus derechos históricos frente a Mallorca
Durante varios años —hacía ya varios meses que no— Vicente Roselló Prats, militar de Infantería de alta graduación nacido en Sant Antoni, colaboró con este diario con un artículo mensual dedicado, casi indefectiblemente, a llamar la atención sobre la que consideraba inestable base jurídica sobre la que se asentaba la disposición administrativa actual de Balears. Antes de acudir a la prensa, recordó varias veces, había intentado llamar la atención de multitud de instituciones sobre este hecho. No por nada, sino porque consideraba que, tal y como había quedando configurada, Eivissa y Formentera estaban siendo sistemáticamente expoliadas por Mallorca, que monopolizaba y de facto se valía de una falsa sinonimia para sacar clara ventaja de su mayor tamaño como isla. No hubo ni una que no recibiera en sus registros de entrada informes (creo que también manuscritos) con concienzudas referencias que creía avalaban sus tesis, desde la oficina del Defensor del Pueblo hasta la corte europea de Estrasburgo. Para su pesar, nada ha llegado a pasar jamás y raro será que lo haga. Llegaba a la redacción con tres folios primorosamente escritos a mano (tenía una particularísima letra, muy legible) y preguntaba por el redactor jefe, a quien gustaba de entregar en mano sus reflexiones para que fueran transcritas y publicadas en la seccion de Tribuna. No siempre lo hacía, pero a veces le pedía que los leyera frente a él para ver si había algún término o consideración fuera de tono o, incluso, jurídicamente. Pocas veces, pero alguna hubo, presentó algún escrito excesivo, consideración que si se le apuntaba reconocía con caballerosidad y elegancia y la retiraba. Cuenta Nito Verdera que su vida fue mucho más interesante que la que parecía haber llevado, pues había estado destinado en lugares desconocidos para mucha gente, como la antigua colonia de Sidi-Ifni, o prestado servicios inusuales para militares profesionales, como el hecho de haber acompañado a Miquel de la Quadra Salcedo en alguna de sus muchísimas propuestas televisivas destinadas a fomentar la curiosidad viajera juvenil. Alguien debería indagar un poco más en su figura, que ni siquiera ha sido recogida en la Enciclopèdia d'Eivissa i Formentera, donde, de los cinco hermanos que fueron (entre ellos el empresario Pepe Roselló, fundador de Space), sólo figura Toni, exfutbolista del Español.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Qué razón tenía Mi Coronel: El mundo es inmensamente grande, Cuanto he tardado en enterarme de que Caronte, finalmente fue su barquero. Y en ese inmenso mundo, Ud. dejo sembrada en la conciencia de muchísimos Latinoamericanos, Que existía Ibiza, y las Baleares y que no solamente era refugio de Hippies, Nudistas y lugar de bacanales de la Jet. Miguel de la Quadra se habrá alegrado de tenerlo en el Hades. Sus órdenes Mi Coronel. Capitán Pietro Paolo Carpentini Faluto.
Afortunadamente, Mondongo, Vicente era una persona con mucho sentido común. Ha sido una gran pérdida. Descanse en paz.
Se metía con Mallorca, pero España le parecía bien, ¡vaya!
NIto ,la enciclopedia solo está para esos cuatro de la cultureta , ellos se lo guisan ellos se lo comen , y cuidado que no les puedes decir nada porque tienen el don de ser intelectuales .
Verdadero y casi único defensor de los derechos de todos. Ejemplo para nuestros políticos. Descanse en paz.