El Consell d'Eivissa se reafirma en no regular el alquiler de pisos a turistas
La máxima institución insular se desmarca así de Menorca, que sí está a favor
Eivissa21/07/13 0:00
El Consell d'Eivissa se reafirma en su posición inicial de no mostrarse a favor de regularizar el alquiler de pisos particulares a turistas después de que el Gobierno central dejara en manos de las autonomías el decidir si se regula este tipo de arrendamiento o no (hasta la aprobación en junio de la Ley del Alquiler que así lo establece era la Ley de Arrendamientos Urbanos la que regulaba este tipo de alquiler).
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El crecimiento de alquiler de vacaciones está sucediendo debido a la creciente disponibilidad de información sobre el viaje a través de Internet. Ya no es necesario estar en poder de la mano de algunos operadores turísticos personas. Se puede planear sus vacaciones exactamente cómo lo quieren, y hacerlo con un sentido de la facilidad que está creciendo cada año. Lo que esto produce es una clientela turística que no se limita a la de 'todo incluido' puesta en marcha de los hoteles donde el turista hotelera contribuye muy poco a la economía del país visitando cuando este allí, debido al hotel, por lo que es 'todo incluido' . Por el contrario, los turistas que alquilan las propiedades privadas compran sus alimentos en los supermercados, comen en los restaurantes, descubren, a sí mismos, actividades para hacer y pueblos para visitar, invirtiendo dinero en la economía del país a medida que pasan sus vacaciones.
Me parece un error no regularizar los apartamentos alquilados a turistas, son mas impuestos que se podrian recaudar y de todos modos se seguirá haciendo. Además es totalmente ilojico que las casas individuales sean regulariadas y los pisos no. En el mundo entero y en el resto de españa la gente esta autorizada en alquilar su piso y en baleares no? Que locura. Hay que regulariazar los pisos turisticos de una vez porque si se quitan Baleares va a perder 30% de turistas que irán a otros sitios por no poder alojarles. sin hablar de todos los pequeños negocios como alquileres de coches, restaurantes, super mercados... que se benefician de este turismo bueno alojado en apartamentos privados.
Está claro que lo de esta isla es para enmarcar. Por un lado tenemos los denominados taxis piratas, hipersancionados e hipersperseguidos como si de terroristas se tratara. Y por otro lado tenemos las casas piratas, las cuales son vistas como algo totalmente legal por nuestro querido Consell d'Eivissa. Muchos intereses ocultos hay detrás de esta decisión, y mucho dinero negro que sacar durante el verano alquilando casas ilegales a precio de oro... Por no comentar todo el negocio que quitan a los hoteles con esta forma de alquiler by the face. Menuda mafia todos