La crisis económica está provocando el retorno de los trabajadores extranjeros que hasta ahora residían y trabajaban en las Islas a sus países de origen. El desempleo descendió un 11,57% en marzo entre los inmigrantes, más entre los que procedían de la Unión Europea (- 8,3%) que entre los extracomunitarios (-3,2%).
Sólo dos de cada diez parados registrados en las Islas son extranjeros
El desempleo descendió un 11,57% en marzo entre los trabajadores inmigrantes
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No podem jutjar si 20% d'aturats estrangers és molt o poc. Hauriem de conèixer el percentatge d'estrangers dins la població activa balear.
Como bien dice Hello Kitty es cierto, emigran solo los que trabajan. Es un fenómeno curioso, pero tiene su lógica. Los que trabajan, si no hay trabajo no pueden trabajar y deben emigrar; en cambio los delinqüentes no necesitan que haya trabajo para robar. Es más, si éstos emigrasen lo tendrían más difícil para robar, porque España es un paraíso para este colectivo, por nuestro sistema judicial.
Los que trabajan, se van. Los que delinquen, se quedan.