Pimeef quiere que se permita alquilar todas las viviendas a turistas para frenar el «cáncer» del todo incluido
Esta patronal remitió un escrito al Consell para que éste solicite al Govern la incorporación de esta medida en la nueva ley turística
Eivissa19/06/12 0:00
La pequeña y mediana empresa d'Eivissa y Formentera (Pimeef) insta al Consell a que reclame que se incluya en la nueva ley general turística, que se encuentra en trámite parlamentario, la posibilidad de que «todas» las viviendas que dispongan de cédula de habitabilidad puedan ser alquiladas legalmente «como turísticas».
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La PIME debería saber que el "todo incluido" es la consecuencia de unos precios desorbitados de la "oferta complementaria" : bares/restaurantes/chiringuitos etc. Existe una demanda del "todo incluído" que si no la encuentra en Ibiza irá a otro destino, ya que una gran mayoría de turistas quiere viajar con el presupuesto cerrado para evitar sorpresas.... Además,la PIME sabe que existe una gran parte de esta oferta que es ilegal..por lo que ampliar este tipo de viviendas para su alquiler turístico, sin control de calidad, seguridad y además sin pagar impuestos NO DEBERIA PERMITIRSE. La PIME debería ser, como Patronal más rigurosa en sus planteamientos jurídicos y legales, no permitiendo el uso y abuso de viviendas ilegales que no pagan IMPUESTOS.
Prefiero que se lleven los propietarios de las casas, que para algunos es su salvación con esta que esta cayendo, a que se lo lleven a saco los grandes empresarios con actividades ilegales o actividades que se exceden de lo autorizado y encima molestando con la música al resto de los mortales. NO siempre se lo tienen que llevar los mismos.
Yo no podría estar más de acuerdo, los turistas que alquilan casas o apartamentos, por lo general alquilar un coche, van de comer en restaurantes, visitan la isla, compran en las tiendas. En resumen, estos turistas tienen dinero y gastan. Para la economía de las islas es una buena cosa que esta forma de turismo se mantiene. Además, si todas las casas y apartamentos que se ofrecen a los turistas están legalizados, también los dueños de las propiedades van a pagar impuestos sobre los ingresos por alquiler.
Os informo que el Decathlon abre el día 22 o sea este viernes y el Mercadona el Jueves 28!!!! Viva la liberalizacion del comercio!!!!!!!!!!
El mismo interes que tiene la PIMEEF en que se puedan alquilar túristicamente todas la viviendas con celulas de habitabilidad lo deberían poner en facilitar la incorporación al mercado isleño de las grandes superficies foraneas que tienen un precio asequibles para todos (residentes y turistas). Menos mal que ya queda poco para la apertura del Mercadona y del Detcharlon.
Ellos son el cancer de la isla, por dios!! esta gente que se ha creido?? que se dejen de tonterias, que dejen liberalizar ya el sector de comercio y que no se metan en donde no les llaman, vaya ideas de bombero, yo es que alucino con esta gente, solo van a sus intereses, cuantas plazas deben tener entre todos ellos?? seguro que bastantes, bueno quiza quieren alquilar por dias la sede que ya se les queda grande.