La Unidad de persecución de los delitos contra la mujer sigue 581 casos en Eivissa
La Unidad de persecución de los delitos contra la mujer realiza en Eivissa el seguimiento a 581 casos, según la información facilitada por el Ministerio de Interior al diputado socialista José Manuel Bar.
Así, hasta el pasado 31 de marzo se realizaron en Balears un total de 4.567 valoraciones de riesgo de las que 1.394 aún permanecen activas. Del cómputo general, un 15 por ciento, es decir, 630 de estas valoraciones corresponden a casos registrados en Eivissa.
La valoración del riesgo de la víctima se realiza, según el Ministerio, a través de un instrumento construido por catedráticos universitarios y especialistas de Policía, Guardia Civil e Instituciones Penitenciarias, a partir del estudio de 40.000 casos reales. A través de la aplicación de este instrumento pueden determinarse los riesgos que tiene la víctima de sufrir una agresión.
Dichos riesgos se clasifican en cuatro niveles que se revisan periódicamente: a las 72 horas si es extremo, a los siete días si es alto y a los 30 o 60 días, si se considera que existe un riesgo medio o bajo, respectivamente. Todos estos plazos, según el Ministerio del Interior se podrían incluso variar cuando aparecen nuevas circunstancias o cuando lo determina u juez o la Fiscalía correspondiente.
En este sentido, en el comunicado remitido por el diputado José Manuel Bar se resalta la necesidad de ir «perfeccionándose» mediante la coordinación entre todas las administraciones implicadas, «debe tener su complemento en la mayor concienciación y colaboración ciudadana».
«Ninguna víctima debe quedarse sin el amparo policial y judicial, pero tampoco sin la de familiares, vecinos o cualquiera que haya sido testigo de una agresión, ya que la lacra de la violencia de género sólo la podemos extinguir entre todos», apunta el diputado del PSOE, José Manuel Bar.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- «Se comía cuando se podía»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La conclusión que cabe sacar es que la mujer en Ibiza lo lleva clarinete me parece una enorme pasada el dato al que cabría sumar la siempre cifra oculta. Pobres mujeres de Ibiza !!!!!!!!!!!