«El Casino reunió a todas las asociaciones culturales de la época»
El actual presidente de la organización, Evelio Minuesa González, reconstruye los inicios de una de las entidades más antiguas de Eivissa, dedicada a las inquietudes culturales de sus socios
En el año 1906 existían muchas inquietudes entre la juventud ibicenca de la época. Fue éste el motivo que llevó a los jóvenes a agruparse y formar varios círculos sociales y culturales en los que se organizaban para realizar todo tipo de actividades. Tres ejemplos de ellos fueron el Círculo X, el Círculo Artístico y el Círculo Balear.
En 1918, el presidente del Círculo X realizó un escrito en el que expresó su «deseo de realizar la unión de todas las sociedades de Eivissa». El objetivo era «fundar una sola y única asociación con el nombre de Casino de Ibiza». En el escrito se mostraba la convicción de «la gran mejora que representa la creación de un centro en el que queden fusionadas todas las sociedades existentes en Eivissa, cuya fusión representaría un verdadero progreso para nuestra ciudad».
La sociedad no quedaría constituída hasta el 2 de febrero de 1923, fecha de la que data el primer acta de la asociación. Sin embargo, el «contrato de inquilinato», como reza el documento por el cual la asociación alquiló el primer piso de la antigua calle Olózaba sita en el bario de la Marina, data de 1912. En aquellos años se pagó un total de 480 pesetas anuales por el inmueble ubicado en los andenes del puerto de Eivissa, motivo por el cual, también fue denominada a este sociedad, Casino des Moll.
Juan Torres Roig, antiguo presidente del Círculo Artístico, sociedad de la que heredó el Casino de Ibiza los estatutos y gran parte de los socios, fue su impulsor.
Los documentos que datan de aquellos primeros años de la asociación reflejan que jóvenes de todas las profesiones como militares, carpinteros, médicos, comerciantes, herreros, albañiles, etc. constituían este elenco de inquietos por la cultura del momento. Las actas del momento reflejan las celebraciones de fiestas, reuniones, charlas, clases de música e incluso teatro.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.