Recurre al Defensor del Pueblo por la escolarización separada de sus hijos
El niño va a clases a S'Olivera mientras su hermana acude a las aulas de Es Pratet
Sonia Lacosta, una madre de familia numerosa, deja cada mañana a su hijo, de cinco años, en S'Olivera y después se traslada a las aulas de Es Pratet donde su hija, de tres años, ha empezado las clases este curso. Para recoger a los niños, los dos mayores en dos colegios diferentes y el tercero en la guardería, tiene que hacer encaje de bolillos para que no coincidan los horarios.
Esta peculiar situación la vive esta familia, residente en Jesús, que ha recurrido al Defensor del Pueblo para pedir la reagrupación de sus hijos en S'Olivera y un cambio de baremación, el criterio para acceder al colegio, en el que se priorice el número de hermanos escolarizados frente al lugar del domicilio.
Lacosta asegura que, de cara al curso que viene, «se prevé que 32 hermanos entren en S'Olivera» por lo que pide una modificación de la ley para poder reagrupar a los hermanos. «La LOE dice que los hermanos tienen derecho a estudiar en el mismo centro», subraya.
Por circunstancias personales, la familia se trasladó hace dos cursos a otra comunidad una vez escolarizado el niño en S'Olivera, colegio que le correspondía por zona, perdiendo los puntos por domicilio. En septiembre pasado se encontró con que no había plaza para su hija en ese colegio y recurrió la decisión a Educació, que le respondió en diciembre.
La conselleria le ha ofrecido la posibilidad de reagrupar a los hermanos en otro colegio pero asegura que se han producido otros casos de reagrupación familiar en S'Olivera. «Me dan plaza en otros colegios que no me corresponden por zona. El único que tiene comedor de mi zona es S'Olivera», se lamenta este madre trabajadora. La delegada territorial, Laura Carrascosa, asegura que «tiene la puerta abierta para reagruparlos en otro colegio, pero en S'olivera no hay sitio».
El curso que viene su hijo pequeño empezará en S'Olivera. «La niña se quedará en un colegio y los otros dos en otro, van a estar separados siempre», se lamenta.
También en Pitiusas
- La vida de Koldo Royo antes de 'Supervivientes': de estrella Michelin a pionero en el 'food truck'
- Estas son las portadas de las revistas del corazón de hoy
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- ¿Qué es el método 30-30-30? Una fórmula respaldada por expertos para perder peso y ganar salud
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
el problema se resolvería con un cambio de baremación. los hermanos son lo primero. sean las circunstancias que sean si un hermano es admitido en un colegio los siguientes tienen que tener prioridad. es tan simple como cambiar la baremación. sólo en tres comunidades autónomas se da esta circunstancias y como no baleares es una de ellas extremadura y murcia las otras dos.