Sa Peixeteria incluirá puestos de carne y pescado y un restaurante
El Mercat Vell permitirá organizar conciertos y desfiles, además de su uso como mercado de fruta y verdura
El concejal de Vivienda y Núcleo Histórico del Ayuntamiento de Eivissa, Marc Costa, presentó ayer el proyecto arquitectónico ganador para rehabilitar el Mercat Vell y sa Peixeteria. La novedad principal es que este último edificio albergará también un restaurante, además de puestos de carne, pescado y charcutería. Asimismo, se recuperará la plaza que hay detrás del inmueble, donde ahora hay aparcamientos, para el disfrute de la ciudadanía, ya que en ella el restaurante podrá instalar una terraza.
En cuanto al Mercat Vell se respetará al máximo la columnata actual y se instalarán puestos modulares de forma que se puedan llevar a cabo más actividades aparte de la venta de frutas y verduras. De esta forma, en su interior se podrán celebrar conciertos o desfiles cuando no estén abiertos los puestos.
Para realizar estas obras, el Ayuntamiento cuenta con una subvención de cinco millones de euros otorgada por el Ministerio de Vivienda. Previamente se encargó un estudio a la empresa nacional Mercasa sobre la viabilidad de ambos mercados. Según explicó Costa, las recomendaciones son que haya alrededor de ocho puestos en el Mercat Vell y media docena en sa Peixateria, contando con el restaurante. Antiguamente, estos dos edificios albergaban 25 y 28 puestos respectivamente, pero actualmente la población en los barrios históricos ha disminuido y se trata de evitar una oferta desmesurada que los haga inviables económicamente. «Ojalá en unos años pueda haber tres carnicerías, pero ahora mismo no puede ser», añadió el concejal, que indicó que la idea es dar servicio de productos frescos a los tres barrios históricos, cuyos habitantes ahora se tienen que desplazar hasta el Eixample o la plaza del Parque para comprar.
Para realizar el proyecto se llevó a cabo un concurso de ideas con participación del colegio de arquitectos al que se presentaron seis aspirantes. El ganador es un estudio de Barcelona cuyo arquitecto más importante es Rafel Perera. Ahora estos mismos profesionales tendrán que redactar el proyecto ejecutivo y el estudio de seguridad y salud, todo ello por un coste de 96.000 euros a cargo del consorcio Eivissa Patrimoni.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- «Se comía cuando se podía»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.