Dos propietarios de terrenos de ses Feixes de es Prat de Vila comenzaron ayer con la limpieza de sus solares, con el objetivo de «desbrozar y dejar limpio y ordenado» unos 3.000 m2 de terreno.
Así lo aseguró un portavoz de la empresa Tax Spartar S.A, propietaria de uno de los terrenos, quien destacó además que prevén conseguir los permisos necesarios del Ayuntamiento de Eivissa con el fin de vallar sus solares.
Se trata de los terrenos ubicados justo en la entrada de la ciudad, frente al edificio de Autoritat Portuària, ubicado en la Unidad de Actuación número 12. El protavoz destacó que en esta zona se han encontrado con todo tipo de residuos, como hierros oxidados, e incluso animales muertos.
Asimismo, destacó que, con el objetivo de dejar «decentes» sus solares, a pesar de que no tengan «ningún resto etnológico de importancia si no más bien restos de obras, de quince años de antigüedad, de hormigón y hierro», preguntarán al Consistorio cómo intensificar esta campaña de limpieza para conocer así «lo que se puede hacer y que no».
Protección
Esto ocurre porque tanto Ses Feixes des Prat de Vila y de es Prat de ses Monges inician un nuevo camino hacia su segunda declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) después de que la primera caducara en 2006.
Así lo determinó la Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio (Ciotupha), que acordó incoar el expediente que protegerá los humedales con la tipoligía de bien de interés etnológico, cuyo argumento principal incluye «su larga historia, sus elementos de ingeniería hidráulica, su situación geográfica y topográfica y su importancia económica».
Propietarios de ses Feixes de es Prat de Vila limpian sus terrenos y quieren vallarlos
Eivissa13/02/10 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Bayan Al Masri, de la Isla de las Tentaciones, muestra su casa en Mallorca: «Tiene una historia muy importante para mí»
- Así es el barrio de Palma en el que creció Chenoa antes de OT (y de invertir en la España vaciada)
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ya... os creéis que el ayuntamiento os va a escuchar o dar permiso aunque solo sea para limpiar vuestro solar,lo llevamos claro con esta gente en el ayuntamiento rascándose todo el santo día la barriga sin pegar brote