El Parlament obliga a Antich a explicar la ruptura del Pacto en el Parlament
Reunión de la Mesa del Parlament, ayer, que admitió a trámite la comparecencia del presidente Antich. | T.Ayuga
Palma10/02/10 0:00
El presidente del Govern, Francesc Antich, comparecerá el jueves de la próxima semana en el Parlament para explicar la «ruptura del pacto» con UM, después de que la Junta de Portavoces aprobara esta mañana una iniciativa del PP, con el voto favorable de los uemitas y la abstención del PSIB y Bloc, en la que se solicitaba la comparecencia del jefe del Ejecutivo.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Desde luego no se pueden hacer pactos con personajes que la única política a que se dedican es a colocar a sus allegados en las instituciones públicas y que por cierto son sus votantes, es decir, toda la consellería está llena de ENCHUFADOS DE UM y por otro lado se dedican a esfaltar carreteras etc... QUE TIEMBLEN LOS ENCHUFADOS JAJAJJAJA!!!!
Me parece licito, que se unan PP. y UM para votar, aquello que crean conveniente, como lo ha sido hasta ahora UM PSOE y BLOC. Y en cuanto a algún comentario, respecto a la unión de corruptos, no nos tenemos que olvidar, que también el PSOE tiene a gente imputada, por lo tanto se les puede aplicar la misma canción .El Sr. Antic y sus socios, o tienen la cara muy dura o son unos indocumentados cuando aluden a su posición, ya que la misma ya no es la que ha sido hasta la ruptura .Desde mi punto de vista, no están, ni capacitados ni moralmente autorizados para seguir en la poltrona. ELECCIONES YA. Que hable, los que realmente tienen que hablar, o sea las urnas.
Ahora si que ya podrá decir Antich, refiriéndose al Parlament, en esta casa ya no hay quien viva como en su propia casa. Y todo por seguir a sus consejeros áulicos, paniaguados, carentes de dotes de interpretación de los resultados electorales. Acabo de oir en la radio matutina que los agentes sociales mayoritarios no son partidarios de mociones de censura ni tampoco de elecciones anticipadas. Les recuerdo a Bravo y a Vicens que el pueblo sabe que vuestras arcas se nutren en el 80 por ciento de recursos públicos, por lo tanto sois parte interesada. A este Pacte de la ignominia (Antich ha expulsado del templo a los mercaderes que lo encumbraron)si Josep Melià (la llave del poder) se lo propone, le quedan media docena de telediarios. Habrá renegociaciones porque el coraje y la vanidad de Antich, le han hecho tomar decisiones no meditadas.El camino equivocado. Ahora toca humildad y agachar la cabeza, porque peligran seriamente, Govern, Consell y Cort...en donde gobiernan LA OPOSICION.
No se como un Presidente se puede atrever a sacar a algunos de los que necesitó para ser nombrado. Me temo que a nivel de Govern, CIM i Palma va a pasar algo parecido a lo que paso hace poco en el Ayuntamiento de Campos
Creo que ya está bien que los partidos políticos usen el slogan "por responsabilidad" para definir una situación social caótica, cuando en realidad lo que verdaderamente se está incurriendo es en una suplantación de los derechos del ciudadano a decidir por el mismo la administración política que desea que gobierne. Anticipar las elecciones para que el pueblo decida por el mismo no es una situación caótica, ni irrelevante, ni una falta de responsabilidad y estabilidad social, sino un derecho innerente propio de cualquier sociedad que desea "depurar" una situación anómala como la que esta viviendo esta comunidad. Lo irrelevante es ver como los políticos usan los mecanismos constitucionales y legislativos según sus intereses partidistas dejando la boca del ciudadano y elector solo para cuando ellos decidan que sea necesario que la abra. Por favor, no se rian del pueblo con sus artimañas para estar solo unos meses más en el poder y cobrar suculentas dietas y disfrutar de prevendas políticas, sólo comparables a la obligada adoración feudal de antaño. Vergüenza tendría que darles esa forma de actuar, pero como parece ser que no la tienen, mejor que vengan elecciones anticipadas para poner a cada cual en su sitio, porque al final, el pueblo siempre tiene lo que se merece, para lo bueno y para lo malo; esa es la garantía de la democracia ¿o ya no creen en ella?
Tanto el PP como UM deben estar en la oposición. Los partidos bajo sospecha no pueden estar en el gobierno. Ahora sólo falta que se unan los corruptos, a ver si dejan gobernar lo que queda de legislatura, al menos no tendrán un Nadal que les haga la pascua. UM no es un partido político, sino una empresa que beneficia los suyos con dinero público. Ya está bien, ni comen ni dejan comer. Tenim mala sort a les Illes amb aquesta llent. Ja ni h'a prou!!
Avanç de fer eleccions hem de procurar netejar totes les institucions de porqueria que n´hi ha molta. I tota aquesta porqueria l´hem de dur a SON REUS, per fer un poc d´electricitat, ( perque servesquin per qualque cosa) i després podrem parlar de Eleccions!
Aquesta gent del PP es molt cínica, no tenen vergonya de res. Ara volen presentar mocio de censura i després convocar eleccions anticipades, però que no veuen que en aquets temps de crisi econòmica que patim no podem perdre 4 o 5 mesos amb campanyes electoral i eleccions. Aquest agent es pensa que no recordam com ho feren ells quan governaren. si ens robaren fins que pogueren i més.