Es bastante duro hacer todo el día que eres un invidente», comentaba ayer Virginia Guerrero mientras sorteaba una farola con ayuda de una compañera que hacía de guía. Con un antifaz negro, los alumnos que simulaban la ceguera debían, si eran capaces, pasar toda la jornada escolar con él, e incluso, si lo deseaban, podían salir de casa ya con el antifaz puesto. Algunos lograron llevarlo toda la mañana, no sin esfuerzo. «No me lo he quitado en todo el día, ni siquiera para ir al baño. A media mañana me ha empezado a agobiar bastante», señalaba Laura García, otra de las invidentes por unas horas. Esta actividad, que se llevó a cabo ayer en el instituto Xarc, está dentro del proyecto Antifaç i rodes, que pretende concienciar a los jóvenes desde la propia experiencia sobre las dificultades que tienen los discapacitados visuales o también los de movilidad, ya que se contó con una silla de ruedas. «Pensaba que iba a ser menos duro y algo más entretenido, pero no, es muy complicado porque no tienes movilidad», explicó Luis López el joven estudiante que pasó la mañana de ayer subido en una silla de ruedas. Su compañero Víctor Pérez, se encargó de ayudarle durante el recorrido. «Lo cierto es que te das cuenta de la cantidad de obstáculos que hay en la calle», comentó López.
En la piel de un discapacitado
Eivissa20/11/09 0:00
También en Pitiusas
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Muere a los 34 años Jesús Guerrero, peluquero de 'celebrities' como Jennifer López, Rosalía o Kylie Jenner
- Absuelven a dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera al descartar que formaran parte de una mafia
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.