La compañía regional Air Nostrum ha implantado en los vuelos interinsulares aviones reactores de 50 plazas, de la gama CRJ-800, con el fin de mejorar el servicio y su imagen en las Islas y en una clara estrategia por implementar al máximo sus ratios de competitividad y modernización de su flota.

Las 'low cost' copan más del 50% del tráfico de es Codolar El último informe del Instituto de Estudios Turísticos sobre la entrada de pasajeros a los aeropuertos españoles con Compañías de Bajo Coste (CBC) refleja que estas aerolíneas ya suman más de la mitad del tráfico regular que aterriza en es Codolar. Según esta estadística, el pasado mes usaron las 'low cost' 114.000 pasajeros, un 17% más que un año antes y casi un 60% de los 197.000 totales. En el acumulado del año, han sido 657.000 viajeros llegados con CBC, un 25,8% más que en el mismo periodo del año anterior y más de la mitad de los 1,18 millones registrados. Con estas cifras, Eivissa se sitúa como el noveno aeródromo en importancia por preferencia de uso de las aerolíneas de bajo coste.

En estos momentos, según fuentes de la aerolínea, ya están programados vuelos con reactores en las rutas Palma-Maó y Palma-Eivissa en los CRJ-200, cuya operativa se prolongará a lo largo de la toda la temporada de invierno, que comienza el próximo día 26.

Los CRJ-200, con capacidad para 50 pasajeros, sustituyen a los turbohélices Dash-800, que pueden transportar 52 pasajeros, cuya flota será retirada a corto y medio plazo. Mantendrá operativos, asimismo, los turbohélices ATR-700, que es la gama de avión más versátil y rentable para la compañía y que tienen capacidad para 68 pasajeros.

Estrategias

Fuentes de Air Nostrum indicaron ayer que estos cambios son estratégicos, al mismo tiempo que anunciaron que «mantendremos el mismo número de frecuencias en los interislas del pasado año en las rutas interbaleares».

Respecto al incremento de tarifas de cara a 2011, fuentes del Govern indican que únicamente se puede subir precios en base a la evolución del IPC y del coste del combustible. «Como el precio del combustible ha bajado de forma ostensible respecto al pasado año y la evolución del IPC está en mínimos, porque puede acabar el año con un alza del 0%, lo cual no es descabellado pensar que en 2011 se puedan mantener activos los mismos precios establecidos para este año, lo cual beneficiará a todos los consumidores», indicaron desde el Govern.